Y resulta que la arrasada Expaña de Rajoy esta en primera línea de la campaña de acoso y derribo del país persa, y eso a pesar del efecto perjudicial añadido sobre nuestra maltrecha economía:
España se "sacrificará" para bloquear el petroleo irani
LA UE NO COMPRARA PETROLEO IRANI
Las piezas van encajando. Ya se entiende mejor la ansiedad de los paises OTAN-Israel por asegurarse el crudo libio,absolutamente insustituible en caso de cerrar ( temporalmente, hasta que logren sus fines ) las compras a Teheran. La estrategia es desestabilizar a la República Islámica que desde 1979 escapó al control de los poderes mundialistas, y a su aliado sirio a lo largo de este año, y dejarlos maduros para un asalto directo en 2013. De este modo tambien se evitarian las interferencias de este espinoso tema hasta despues de las próximas campañas electorales de Francia y EE,UU, pero dejando el camino libre a una invasión militar en condiciones favorables.
En definitiva, visto con perspectiva, podemos observar como la campaña para reducir a los países petroleros díscolos, que se inició con Irak en 2003 se ha emprendido por fases sucesivas a lo largo de una década.
Y España es un peón obediente en esta estrategia de control mundialista protagonizada por el sionismo y sus socios de la partidocracia en los contaminados y corruptos regímenes parlamentarios.
lunes, 23 de enero de 2012
miércoles, 4 de enero de 2012
EL MOVIMIENTO WANDERVOGEL ( II PARTE )
( NOTA: Se puede consultar la 1ª parte en http://aliados-nacionalpatriotas-murcia.blogspot.com/2011/02/el-movimiento-wandervogel-i-parte.html )
Los títulos de sus canciones igualmente son expresivos: “ Mit uns zieht die neue Zeit” ( “Con nosotros avanza el Tiempo nuevo” ) “ Wir sind jung und das ist schön” ( “ Nosotros somos jóvenes y eso es hermoso” ). Ciertos personajes literarios se convertían en modelos de conducta, como el Taugenicht de Eichendorff con su huida de la ciudad en pos de una existencia de sencillez y espontaneidad o el Simplicissimus de Grimmelshausen, ambientadas en las penalidades de la guerra de los 30 años; y libros de experiencia viajera como el de Clemens Brentano “ Chronica eines fahreden Schülers “ ( “ Crónica de un estudiante vagabundo” ) o el de Johann G. Seume “Spaziergang nach Syrakus im jahre 1802” que describía su complicado tránsito a pie desde Dresde a Sicilia en aquel año, eran leidos vorazmente por los Wandervögel y pasaban de mano en mano acompañados de comentarios emocionados. Los cuentos de los hermanos Grimm, interpretados como un reencuentro con el folklore popular germano o las obras de Hölderlin, amante de la belleza absoluta, eran igualmente muy alabados
Entre los adeptos de Fischer destacaban Wolf Meyen y Hans Breuer. Meyen representaba el arquetipo Wandervögel, aprendiz de mecánico, de actitud retraida “un individuo desaliñado con un sombrero ajado, (…) una mochila a la espalda de la que pendían una marmita y una guitarra”, miembro de primera hora y asistente a la reunión fundacional de la cantina de Stiglitz. Sobresalía por sus virtudes musicales y sus estampas idílicas de la campiña alemana que recorría y amaba con pasión. Breuer en cambio era más extrovertido e inquieto, y compartía con Fischer la opción proselitista, buscando la conquista de las masas. Fue el autor del más celebre de los cancioneros del grupo, el “Zupfgeigenhansl"
HANS BREUER
Fischer, cada vez más satisfecho por la amplitud numérica y el crecimiento de la influencia del movimiento, concibió demostraciones que ya tenía una clara faceta de reivindicación política, como la realizada en Posen ( Poznan ) con un desfile de banderas que buscaba expresar sentimientos de fraternidad hacia los alemanes de la frontera oriental, y de desafío al independentismo de los polacos locales. En Gnesen ( Gniezno ) y Posen se fundaron pujantes secciones locales después de este evento.
Pero por esta misma época surgieron las primeras disensiones, acaudilladas por Siegfried Copalle y Richard Weber, a cuenta de lo que consideraban cesarismo de Fischer e intransigencia, por negarse a admitir el consumo de alcohol y tabaco, un uso reprobado en los estatutos: “ El Wanderen quiere restituir el sentido de la belleza de la naturaleza, quiere ayudar a redescubrir la simpatía por todos los seres vivos, quiere dar a la juventud la ocasión de aprender a conocer y amar la patria alemana.(…)debe reinar un ambiente de sencillez. El alcohol en cualquiera de sus variedades esta prohibido a los participantes. El Bund quiere así contribuir a la regeneración del cuerpo, el espíritu y la voluntad…”
Tras varios roces internos, en una reunión el 20 de junio de 1904, Fischer fue destituido y se impuso la línea más permisiva, de la mano de una refundación dirigida por el profesor L. Gurlitt, con un matiz más comprensivo respecto a la sociedad circundante, con la consiguiente disminución de la carga rebelde, y más volcado a la promoción cultural.
Sin embargo Fischer no se resignó y con un nutrido grupo de seguidores creó una nueva asociación, “Altwandervögel” o Antiguo Wandervögel; retomaron las actividades excursionistas y se organizó una conmemoración del solsticio con la “fidelidad” y la “obstinación” como lemas. No obstante este retorno de Fischer será efímero, porque al matricularse en la Universidad de Halle para continuar sus estudios perdió el control de la organización en beneficio de Wilhem Janssen, un propietario de cuarenta años que impuso un sello más conservador. Los roces volvieron a resurgir, y finalmente Fischer partió a una especie de exilio alistandose en octubre de 1906 en un batallón de la marina alemana acantonado en la colonia de T´singtao, China. No regresaría a Alemania hasta varios años después de la Primera Guerra Mundial, desvinculándose así por completo de sus seguidores.
Menos altanero y distante que su predecesor, Janssen se ganó el cariño de sus jóvenes acólitos y trabajo incansablemente por la promoción, estableciendo conexiones con estudiantes de Kassel, Leipzig y Bonn. En 1906 además se ampliaron los horizontes con la creación de las “Madchenwandern” de la mano de Marie Luise Becker, orientada a reunir a las muchachas atraidas por la ideología Wandervögel, aunque desde el primer momento existieron tensiones con la “Mannerbund, el colectivo masculino originario. En Jena, en 1907 la sección local decidió adoptar un carácter mixto, lo que ante la oposición de parte de los dirigentes nacionales condujo a una nueva escisión, el denominado Wandervögel Deutscher Bund que conoció instantáneamente una gran expansión. Las demás corrientes ortodoxas solo toleraron tener presencia conjunta con las mujeres en determinados casos excepcionales, como fiestas o contadas reuniones
El testigo de la dirección pasó pronto a manos de Breuer; nacido en 1883 en Gröbers, había sido militante de primera hora en el núcleo de Steglitz. Tras realizar la carrera de medicina se unió a la recién formada Deutscher Bund y en 1908 entró en la directiva. Como ya se dijo, Breuer, que moriría sirviendo a su país en Verdun en abril de 1916, sobresalió por su dedicación y aportación a las artes de canto y música , pero no pudo evitar la ruptura de la siempre difícil unidad, y consiguiente proliferación de grupos separados, de base regional. Lo habitual es que se asociasen 7 u 8 miembros en una población, que en la misma localidad existiesen varias de esas células y se agrupasen en un “Ortsgruppe”, que a su vez ase glutinasen a nivel municipal o regional en un “Gau”, encuadrando cada uno en torno al millar de componentes.
LAS CUESTIONADAS REUNIONES MIXTAS, PIEDRA DE DISCORDIA DENTRO DEL MOVIMIENTO.
Surgieron varios liderazgos paralelos o alternativos: Gottfried Schantz en Hamburgo, que incluso adquirió tierras y construyó su propio campamento campestre; Ferdinand Vetten en Jena y Chemnitz; otros personajes menores en Dresde, Magdeburgo, Friburgo o Stuttgart.
Los títulos de sus canciones igualmente son expresivos: “ Mit uns zieht die neue Zeit” ( “Con nosotros avanza el Tiempo nuevo” ) “ Wir sind jung und das ist schön” ( “ Nosotros somos jóvenes y eso es hermoso” ). Ciertos personajes literarios se convertían en modelos de conducta, como el Taugenicht de Eichendorff con su huida de la ciudad en pos de una existencia de sencillez y espontaneidad o el Simplicissimus de Grimmelshausen, ambientadas en las penalidades de la guerra de los 30 años; y libros de experiencia viajera como el de Clemens Brentano “ Chronica eines fahreden Schülers “ ( “ Crónica de un estudiante vagabundo” ) o el de Johann G. Seume “Spaziergang nach Syrakus im jahre 1802” que describía su complicado tránsito a pie desde Dresde a Sicilia en aquel año, eran leidos vorazmente por los Wandervögel y pasaban de mano en mano acompañados de comentarios emocionados. Los cuentos de los hermanos Grimm, interpretados como un reencuentro con el folklore popular germano o las obras de Hölderlin, amante de la belleza absoluta, eran igualmente muy alabados
Entre los adeptos de Fischer destacaban Wolf Meyen y Hans Breuer. Meyen representaba el arquetipo Wandervögel, aprendiz de mecánico, de actitud retraida “un individuo desaliñado con un sombrero ajado, (…) una mochila a la espalda de la que pendían una marmita y una guitarra”, miembro de primera hora y asistente a la reunión fundacional de la cantina de Stiglitz. Sobresalía por sus virtudes musicales y sus estampas idílicas de la campiña alemana que recorría y amaba con pasión. Breuer en cambio era más extrovertido e inquieto, y compartía con Fischer la opción proselitista, buscando la conquista de las masas. Fue el autor del más celebre de los cancioneros del grupo, el “Zupfgeigenhansl"
HANS BREUER
Fischer, cada vez más satisfecho por la amplitud numérica y el crecimiento de la influencia del movimiento, concibió demostraciones que ya tenía una clara faceta de reivindicación política, como la realizada en Posen ( Poznan ) con un desfile de banderas que buscaba expresar sentimientos de fraternidad hacia los alemanes de la frontera oriental, y de desafío al independentismo de los polacos locales. En Gnesen ( Gniezno ) y Posen se fundaron pujantes secciones locales después de este evento.
Pero por esta misma época surgieron las primeras disensiones, acaudilladas por Siegfried Copalle y Richard Weber, a cuenta de lo que consideraban cesarismo de Fischer e intransigencia, por negarse a admitir el consumo de alcohol y tabaco, un uso reprobado en los estatutos: “ El Wanderen quiere restituir el sentido de la belleza de la naturaleza, quiere ayudar a redescubrir la simpatía por todos los seres vivos, quiere dar a la juventud la ocasión de aprender a conocer y amar la patria alemana.(…)debe reinar un ambiente de sencillez. El alcohol en cualquiera de sus variedades esta prohibido a los participantes. El Bund quiere así contribuir a la regeneración del cuerpo, el espíritu y la voluntad…”
Tras varios roces internos, en una reunión el 20 de junio de 1904, Fischer fue destituido y se impuso la línea más permisiva, de la mano de una refundación dirigida por el profesor L. Gurlitt, con un matiz más comprensivo respecto a la sociedad circundante, con la consiguiente disminución de la carga rebelde, y más volcado a la promoción cultural.
Sin embargo Fischer no se resignó y con un nutrido grupo de seguidores creó una nueva asociación, “Altwandervögel” o Antiguo Wandervögel; retomaron las actividades excursionistas y se organizó una conmemoración del solsticio con la “fidelidad” y la “obstinación” como lemas. No obstante este retorno de Fischer será efímero, porque al matricularse en la Universidad de Halle para continuar sus estudios perdió el control de la organización en beneficio de Wilhem Janssen, un propietario de cuarenta años que impuso un sello más conservador. Los roces volvieron a resurgir, y finalmente Fischer partió a una especie de exilio alistandose en octubre de 1906 en un batallón de la marina alemana acantonado en la colonia de T´singtao, China. No regresaría a Alemania hasta varios años después de la Primera Guerra Mundial, desvinculándose así por completo de sus seguidores.
Menos altanero y distante que su predecesor, Janssen se ganó el cariño de sus jóvenes acólitos y trabajo incansablemente por la promoción, estableciendo conexiones con estudiantes de Kassel, Leipzig y Bonn. En 1906 además se ampliaron los horizontes con la creación de las “Madchenwandern” de la mano de Marie Luise Becker, orientada a reunir a las muchachas atraidas por la ideología Wandervögel, aunque desde el primer momento existieron tensiones con la “Mannerbund, el colectivo masculino originario. En Jena, en 1907 la sección local decidió adoptar un carácter mixto, lo que ante la oposición de parte de los dirigentes nacionales condujo a una nueva escisión, el denominado Wandervögel Deutscher Bund que conoció instantáneamente una gran expansión. Las demás corrientes ortodoxas solo toleraron tener presencia conjunta con las mujeres en determinados casos excepcionales, como fiestas o contadas reuniones
El testigo de la dirección pasó pronto a manos de Breuer; nacido en 1883 en Gröbers, había sido militante de primera hora en el núcleo de Steglitz. Tras realizar la carrera de medicina se unió a la recién formada Deutscher Bund y en 1908 entró en la directiva. Como ya se dijo, Breuer, que moriría sirviendo a su país en Verdun en abril de 1916, sobresalió por su dedicación y aportación a las artes de canto y música , pero no pudo evitar la ruptura de la siempre difícil unidad, y consiguiente proliferación de grupos separados, de base regional. Lo habitual es que se asociasen 7 u 8 miembros en una población, que en la misma localidad existiesen varias de esas células y se agrupasen en un “Ortsgruppe”, que a su vez ase glutinasen a nivel municipal o regional en un “Gau”, encuadrando cada uno en torno al millar de componentes.
LAS CUESTIONADAS REUNIONES MIXTAS, PIEDRA DE DISCORDIA DENTRO DEL MOVIMIENTO.
Surgieron varios liderazgos paralelos o alternativos: Gottfried Schantz en Hamburgo, que incluso adquirió tierras y construyó su propio campamento campestre; Ferdinand Vetten en Jena y Chemnitz; otros personajes menores en Dresde, Magdeburgo, Friburgo o Stuttgart.
jueves, 29 de diciembre de 2011
CONVOCATORIA DE DEMOCRACIA NACIONAL PARA EL ACTO DE LA "TOMA DE GRANADA 2012"
ES PRECISO DEFENDER QUE LA PATRIA QUE NOS LEGARON NUESTROS ANTEPASADOS VA A SEGUIR EXISTIENDO Y QUE NINGÚN POLÍTICO DÉBIL Y COBARDE, VA A LIQUIDARLA.
QUE LO SEPAN QUIENES LO NIEGAN Y LO DUDAN: ¡ ESTA ES NUESTRA TIERRA Y VAMOS A DEFENDERLA!
QUE LO SEPAN QUIENES PREFIEREN IGNORARLO: ESTA PATRIA NO HA NACIDO DEL MESTIZAJE Y EL MULTICULTURALISMO, SINO QUE NUESTRA IDENTIDAD SE HA ASENTADO SOBRE LA UNIDAD POLÍTICA, CULTURAL Y RELIGIOSA.
QUE LO SEPAN QUIENES SON EXPERTOS EN LA MANIPULACIÓN DE LA HISTORIA:
DESDE LA HISPANIAE ROMANA, DESDE EL REINO VISIGODO, ESTE PAÍS YA ERA UNA UNIDAD
sábado, 24 de diciembre de 2011
DN MURCIA OS DESEA: ¡ FELIZ NAVIDAD 2011 !
FELICES NOCHEBUENA Y NAVIDAD A TODOS LOS ESPAÑOLES Y PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD. SEGUIMOS ADELANTE, A PESAR DE PESARES Y SIEMPRE CON UNA ESPERANZA EN NUESTRAS MENTES Y CORAZONES.
viernes, 16 de diciembre de 2011
DEMOCRACIA NACIONAL EN EL CONGRESO DE FORZA NUOVA
El pasado fin de semana del 10 y 11 de Diciembre tuvo lugar en la localidad vecina de Roma, Tívoli, el segundo congreso nacional de Fuerza Nueva. A lo largo del mismo acudieron más de cuatrocientos delegados de toda Italia y cerca de una treintena de huéspedes extranjeros entre los que se encontraba una delegación española encabezada por el presidente de Democracia Nacional, Manuel Canduela.A lo largo del fin de semana muchas han sido las ponencias e intervenciones en un congreso con una amplia base teórica y práctica. Tuvo su inicio a las 11,30 del sábado cuando el secretario Romano de la organización dio la bienvenida a todos, tras él, Gianni Correggiari vicesecretario nacional realizó un breve análisis de la política actual y explicó la mecánica del congreso. El poder popular Sobre el medio día fue Roberto Fiore, como secretario nacional saliente, el encargado en realizar una vibrante intervención política en la que incidió en que Forza Nuova era la última esperanza para Italia frente a un sistema corrupto y el peligroso auge del poder financiero. Fiore hizo un amplio repaso de todos los grandes temas que afectan, no ya sólo a Italia, si no a toda Europa, la necesaria lucha contra el fortísimo poder de los bancos, el renacimiento de la naciones del Este, las nuevas adhesiones de renombre a su movimiento, la crisis económica, la oposición al gobierno de Monti impuesto por “La Trilateral”, la necesidad de la soberanía monetaria y de la moneda del pueblo, la defensa de la agricultura, la defensa de la vida desde el momento de la concepción, el decrecimiento demográfico, la lucha contra la inmigración descontrolada... Contra el poder de los Bancos Tras él y bajo el Título: “Atraco Monetario a Europa, la única solución: SOBERANÍA ECONÓMICA “ el economista Eugenio Benetazzo analizó en profundidad la situación del Euro y de la economía mundial pero fue Stefano Saijaespone el encargado de puntualizar cual es la política económica de FN. Posteriormente, el presidente del movimiento “No Euro” el encargado de exponer propuestas concretas para el retorno a una moneda nacional. Por la vida Ya por la tarde, a las tres en punto bajo el título de “Familia y Defensa de la Vida, el fundamento de Italia” el vicesecretario Marzio Gozzoli y el portavoz de una asociación provida (“No 194”) afrontaron el tema de la defensa de la vida desde la concepción, la lucha contra el aborto y el papel de la familia tradicional. Frente a los grandes poderes Fue a las 15:40 cuando bajo el título de “Grandes poderes: Mafia y Masonería” intervinieron el juez Paolo Ferraro, el presidente de la asociación " SOS Usura e Racket” Frediano Manzi y el exsindicalista y héroe antimafia Gioacchino Basile que explicaron sus experiencias personales y expusieron los motivos por los cuales se habían acercado a FN. Volvamos a nuestra tierra Bajo el titulo de “Retorno a la Tierra, Renacimiento Italiano” intervinieron Luigi Marcolongo (Dirigente Nacional de FN), Martino Morsello ( Líder agrario), Giuseppe Altieri, agrónomo y profesor universitario, departieron sobre la importancia de la agricultura en la vida de la nación italiana, tanto en la salud del pueblo italiano como en la necesaria autonomía alimentaría de los pueblos. El derecho de sangre Fueron pasadas las seis y media cuando se abordó el polémico tema de la inmigración, bajo el título “La lucha contra la inmigración y la defensa del IUS SANGUINIS”. Dos dirigentes Forzanuovistas Luca Castellini (Coord. Norte. Italia) Marco Forconi (Coord regional de FN Abruzzo) expusieron los puntos de vista del partido italiano sobre la invasión que padece la península Itálica y sobre el Derecho de Sangre, único reconocido por la ley Italiana para la obtención de la nacionalidad, pero que ahora se encuentra amenazado por la imposición de los poderes internacionales. Europa Nacional Fue a las 18:45 cuando, en este intensísimo congreso, tomaron la palabra algunas de las delegaciones extranjeras. Manuel Canduela, representando a España, dio un breve pero emotivo saludo a los delegados italianos, remarcando la hermandad existente entre nuestras dos naciones desde hace milenios y tratando de trasmitir que pese a la brutal crisis que este sistema mal llamado democrático ha traído a España, y que nos ha convertido en la punta de lanza de la degeneración moral, parece que lentamente los españoles están empezando a reaccionar y que el primer síntoma es la caída del zapaterismo.
Tras él fue Jonas Degeer, representante de la delegación sueca, el encargado de intervenir. Posteriormente Incze Bèla, representante de la delegación húngara, el que con un profundo discurso nos advirtió de los problemas comunes a los que los nacionalistas europeos nos enfrentábamos, nos advirtió de la fuerte penetración sionista en muchos de nuestros movimientos y de la necesidad de dejar el chovinismo nacional de lado si queríamos convertirnos en una alternativa al actual sistema que estaba destruyendo nuestras naciones. Luego Mikhail Kuznetsov (abogado de Milosevic), representante de la delegación de Rusia, hablo de la necesaria colaboración de las naciones europeas para hacer frente a una globalización apatrida y enemiga de los pueblos que se nos pretende imponer desde el poder mundial. Finalmente cerró el turno de intervenciones “presenciales” Cristian Diamnty representante de la delegación de Rumania. Ya y por medio de Skype y proyectado en la gran pantalla intervino el histórico del FN Bruno Gollnisch, que en un perfecto italiano lanzó un emotivo y aplaudidísimo discurso. También uso la lengua de Da Vinci Derek Holland, el representante de Irlanda e histórico de la lucha nacional. Cerraron la jornada de la tarde las intervenciones de distintos delegados llegados de toda Italia. Última Jornada La jornada del domingo se inició a las 8 de la mañana con una emotiva misa oficiada por el conocido Padre Tam, famoso militante fuorzanovista, en recuerdo del difunto Máximo Morssello. Aunque los actos propiamente del congreso se reanudaron a las 11 de la mañana con una ponencia organizativa expuesta por el responsable de Propaganda Riccardo Donti, y por el responsable político Giuseppe Zito. Tras ellos volvieron a intervenir númerosos representantes e invitados italianos. A las 12:30 se reanudó la serie de intervenciones de dirigentes extranjeros. Adam Nkaom (NOP) representante de la delegación de Polonia, que hizo hincapié también en la imperiosa necesidad de colaborar entre nacionalistas para evitar la programada destrucción de nuestra Europa.
Fue especialmente esperada la intervención de Nick Griffin, el representante de la delegación de Gran Bretaña. Nick en su intervención destacó que si bien la islamización era un grave síntoma de la dolencia que padecía Europa, la verdadera raíz del problema era la dominación sionista financiera que Europa padecía, que había que denunciarlo, pero que la gente estaba asustada, que debíamos hablar más de soluciones y aspectos positivos, y no sólo de catástrofes. Importante fue el capítulo que dedicó hacia las otras organizaciones nacionalistas, para Griffin, los sionistas han cambiado de estrategia con respecto a los nacionales en estos últimos diez años, y han pasado de combatirnos abiertamente, a la actual estrategia que no es otra que la de crear falsos movimientos nacionalistas y sionistas que suplanten a los verdaderos nacionales, y que supediten nuestros intereses a los de Israel, difamando y tratando de eliminar a todos aquellos que nos oponemos (en clara alusión a los problemas internos vividos por su partido, el BNP, este verano)
Ya por Skipe de nuevo fue especialmente emotiva la intervención de Stratos Karanikolaou representante de la delegación de Chipre. Stratos explicó que desde los años 70 casi la mitad de la Isla de Chipre está invadida por Turquía sin que la comunidad internacional haga nada, y que ahora, desde ese mismo poder que perseguía el sentimiento nacional griego de todo chipriota bien nacido, se estaba financiando un falso nacionalismo identitario “chipriota” que claramente beneficiaba al enemigo musulmán. Parece ser que en todos los lados cuecen habas. Ya pasada la una se realizaron las votaciones a mano alzada aprobándose la nueva directiva y los nuevos estatutos por mayoría. Siendo reelegido Roberto Fiore por unanimidad como Secretario General. Roberto Fiore reelegido Tras esto, Fiore lanzó otro discurso cargado de justicia, sentido común y soluciones prácticas no sólo para Italia, si no para toda Europa, demostrando que además de un exiliado, de un perseguido político, y de un hombre de acción, es uno de los oradores más carismáticos del panorama nacionalista europeo. Conclusiones Fue una jornada magnifica, no solo por el alto nivel de asistencia y del gran número de representantes. Si bien nuestro partido ha participado en diversas reuniones europeas como las recientes de Estrasburgo y las pasadas de EuroNat, da la impresión de que por primera vez se tiene una voluntad real de coordinar a los movimientos nacionales. En principio sólo ha surgido un pequeño acuerdo de colaboración entre las juventudes húngaras, italianas y españolas que se coordinarán en acciones relámpago con una misma temática, pero se están estableciendo los mimbres para una verdadera alianza europea coordinada por Roberto Fiore. No sólo su categoría intelectual y moral le avalan en este proceso. El crecimiento de Forza Nuova es más que palpable y sabrán aprovechar la actual situación. Partidos identitarios como la pseudoseparatista “Liga Norte” no pueden esconder ya más sus miserias y se está produciendo un importante trasvase hacia FN (de hecho en el congreso intervinieron algunos exLega), a la par que miles y miles de desengañados con el gobierno derechista de Berlusconi y de los posfascistas de Fini comienzan a compartir trinchera en FN con importantes prohombres de la izquierda que, también desengañados, comienzan a ver en FN su última trinchera. No faltan problemas parecidos a los de España, aparición de partidos o movimientos que sin argumentos lógicos ni coherentes hacen la guerra a la vanguardia forzanuovista para sembrar la división y la confusión (pudimos ver decenas de carteles tapados por los de la absurda y subvencionada “Casa Pound”), y un fenómeno nuevo para ellos, la censura total desde la “prensa democrática a sus organizaciones”, pero viendo el espíritu sacrificado, disciplinado exigente y tenso del militante forzanuovista estamos seguros que esto no será más que una pequeña piedra en el camino. La presencia de DN en el congreso, además sirvió para relanzar nuestras relaciones exteriores, algo deterioradas por la difamación, la mentira, y la traición de quienes jurando servir a España en su día no sirven más que al vil metal. Desde esta web Felicitamos a nuestro amigo y camarada Roberto Fiore por su gran labor, así como queremos agradecer a todos nuestros amigos italianos y de otras naciones la estupenda acogida que hemos recibido durante este memorable fin de semana en Tívoli.
domingo, 27 de noviembre de 2011
REFLEXIÓN DEL PANORAMA DESPUES DE LAS VOTACIONES DEL 20N
Primero, los resultados estadísticos de DN en las elecciones del 20 de noviembre de 2011:
ALMERIA
http://elecciones.mir.es/resultadosgenerales2011/99CG/DCG01049CI_L1.htm
Votos Porcentaje
PP 179.881 57,73%
PSOE 92.736 29,76%
IULV-CA 16.384 5,25%
UPyD 12.180 3,90%
EQUO 2.816 0,90%
PA 2.617 0,83%
D.N. 485 0,15%
ANTICAPITALISTAS 333 0,10%
DeC 262 0,08%
PRAO 246 0,07%
U.C.E. 168 0,05%
SORIA
http://elecciones.mir.es/resultadosgenerales2011/99CG/DCG08429CI_L1.htm
Votos Porcentaje
P.P. 28.058 54,93%
PSOE 16.058 31,43%
IUCyL 2.382 4,66%
UPyD 2.192 4,29%
EQUO 562 1,10%
DN 182 0,35%
PACMA 150 0,29%
PUM+J 127 0,24%
HUELVA
http://elecciones.mir.es/resultadosgenerales2011/99CG/DCG01219CI_L1.htm
Votos Porcentaje
DN 296 0.11%
VALLADOLID
http://elecciones.mir.es/resultadosgenerales2011/99CG/DCG08479CI_L1.htm
Votos Porcentaje
DN 425 0,13%
GUADALAJARA
http://elecciones.mir.es/resultadosgenerales2011/99CG/DCG07199CI_L1.htm?d=228
Votos Porcentaje
DN 470 0,35%
¿ Que se podía esperar despues de padecer la abusiva ley de avales, y la desestabilización artera que sufrió nuestro partido el pasado mes de junio, precisamente de donde menos se esperaba? DN Murcia fue una de las damnificadas de estos hechos, y no pudo presentar lista electoral para satisfacer a sus electores.
De estar en 49 provincias en las que nos presentabamos en las generales de 2008, la restrictiva y abusiva ley electoral maquinada por el PPsoe nos ha reducido a 5 circunscripciones provinciales. Los resultados en aquellas circunscripciones donde hemos podido presentar listas son esperanzadores, han mejorado claramente respecto a los resultados de 2008. Por supuesto, quedan muy lejos de lo que a todos deseariamos, pero repitámoslo, dadas las circunstancias, aunque no se puede llamar éxito, son de un mérito evidente. Otras formaciones de diverso signo han sido directamente suprimidas por el efecto de los avales, o se han visto igual de perjudicadas en sus resultados al verse expulsadas de muchas provincias.
No obstante , reconozcamos que la ley de avales ha tenido al menos el efecto benéfico de seleccionar a los partidos si cuentan con una estructura consolidada y un mensaje definido , frente a aquellos que eran una mera morralla sin sustancia y una copia artificial. Hasta podría habernos beneficiados si algunos excompañeros no se hubieran precipitado el pasado verano siguiendo un señuelo deslumbrante que les prometia exitos faciles si se dejaban fagocitar nada menos que por el catalanismo separatista y el weelderismo vergonzante de PxC o alguna opción menos presentable...ese paso erroneo de algunos nos restó fuerzas en el momento clave de tener que reunir los avales imprescindibles, que de otro modo hubiesen estado al alcance de la mano, al menos en Murcia.
A pesar de todas las trabas de la partidocracia, de sus siervos mafiosos y guarros, y de todas las zancadillas que hemos sufrido de personas que estaban en nuestras filas y mostraron una voluntad tornadiza, nosotros seguimos en liza y bien activos, manteniendo nuestras ideas totalmente intactas, mientras que otros que cacareaban mucho ni se les ve ni se les espera.
No han podido doblegarnos. Ni podrán
Sobre las consideraciones generales del ambiente político que nos espera: realmente asombroso ( y penoso ) comprobar el apoyo que aún conserva la nefasta partidocracia PPsoe gracias a la candidez de los españoles. A pesar de algunos indicios de resquebrajamiento, con descenso de su papel en voto porcentual ( aproximadamente han pasado del 80% al 75% ). Todavia hay demasiados españoles que no escarmientan, aunque al menos una parte empiezan a buscar otras opciones como UPyD, que desgraciadamente, son más de lo mismo pero con caras menos desgastadas.
La expectativa probable : un bienio 2012-2013 catastrófico y durísmo para la ciudadanía, en el que el PP quedará fundido haga lo que haga, una población cada vez mas descontenta y afortunadamente cada vez mas escarmentada de los fraudes ideologicos de la partidocracia PPsoe, la misma que sustenta el tramposo y antinacional régimen del 78
¿ Quienes seran los llamados a refundar España? Al menos DN lo intentará, como siempre, y tal vez lo consiga si por fin una parte considerable de la población decide pasar de las quejas de salon a la acción politica sincera que defienda de verdad su carácter de pueblo.
ALMERIA
http://elecciones.mir.es/resultadosgenerales2011/99CG/DCG01049CI_L1.htm
Votos Porcentaje
PP 179.881 57,73%
PSOE 92.736 29,76%
IULV-CA 16.384 5,25%
UPyD 12.180 3,90%
EQUO 2.816 0,90%
PA 2.617 0,83%
D.N. 485 0,15%
ANTICAPITALISTAS 333 0,10%
DeC 262 0,08%
PRAO 246 0,07%
U.C.E. 168 0,05%
SORIA
http://elecciones.mir.es/resultadosgenerales2011/99CG/DCG08429CI_L1.htm
Votos Porcentaje
P.P. 28.058 54,93%
PSOE 16.058 31,43%
IUCyL 2.382 4,66%
UPyD 2.192 4,29%
EQUO 562 1,10%
DN 182 0,35%
PACMA 150 0,29%
PUM+J 127 0,24%
HUELVA
http://elecciones.mir.es/resultadosgenerales2011/99CG/DCG01219CI_L1.htm
Votos Porcentaje
DN 296 0.11%
VALLADOLID
http://elecciones.mir.es/resultadosgenerales2011/99CG/DCG08479CI_L1.htm
Votos Porcentaje
DN 425 0,13%
GUADALAJARA
http://elecciones.mir.es/resultadosgenerales2011/99CG/DCG07199CI_L1.htm?d=228
Votos Porcentaje
DN 470 0,35%
¿ Que se podía esperar despues de padecer la abusiva ley de avales, y la desestabilización artera que sufrió nuestro partido el pasado mes de junio, precisamente de donde menos se esperaba? DN Murcia fue una de las damnificadas de estos hechos, y no pudo presentar lista electoral para satisfacer a sus electores.
De estar en 49 provincias en las que nos presentabamos en las generales de 2008, la restrictiva y abusiva ley electoral maquinada por el PPsoe nos ha reducido a 5 circunscripciones provinciales. Los resultados en aquellas circunscripciones donde hemos podido presentar listas son esperanzadores, han mejorado claramente respecto a los resultados de 2008. Por supuesto, quedan muy lejos de lo que a todos deseariamos, pero repitámoslo, dadas las circunstancias, aunque no se puede llamar éxito, son de un mérito evidente. Otras formaciones de diverso signo han sido directamente suprimidas por el efecto de los avales, o se han visto igual de perjudicadas en sus resultados al verse expulsadas de muchas provincias.
No obstante , reconozcamos que la ley de avales ha tenido al menos el efecto benéfico de seleccionar a los partidos si cuentan con una estructura consolidada y un mensaje definido , frente a aquellos que eran una mera morralla sin sustancia y una copia artificial. Hasta podría habernos beneficiados si algunos excompañeros no se hubieran precipitado el pasado verano siguiendo un señuelo deslumbrante que les prometia exitos faciles si se dejaban fagocitar nada menos que por el catalanismo separatista y el weelderismo vergonzante de PxC o alguna opción menos presentable...ese paso erroneo de algunos nos restó fuerzas en el momento clave de tener que reunir los avales imprescindibles, que de otro modo hubiesen estado al alcance de la mano, al menos en Murcia.
A pesar de todas las trabas de la partidocracia, de sus siervos mafiosos y guarros, y de todas las zancadillas que hemos sufrido de personas que estaban en nuestras filas y mostraron una voluntad tornadiza, nosotros seguimos en liza y bien activos, manteniendo nuestras ideas totalmente intactas, mientras que otros que cacareaban mucho ni se les ve ni se les espera.
No han podido doblegarnos. Ni podrán
Sobre las consideraciones generales del ambiente político que nos espera: realmente asombroso ( y penoso ) comprobar el apoyo que aún conserva la nefasta partidocracia PPsoe gracias a la candidez de los españoles. A pesar de algunos indicios de resquebrajamiento, con descenso de su papel en voto porcentual ( aproximadamente han pasado del 80% al 75% ). Todavia hay demasiados españoles que no escarmientan, aunque al menos una parte empiezan a buscar otras opciones como UPyD, que desgraciadamente, son más de lo mismo pero con caras menos desgastadas.
La expectativa probable : un bienio 2012-2013 catastrófico y durísmo para la ciudadanía, en el que el PP quedará fundido haga lo que haga, una población cada vez mas descontenta y afortunadamente cada vez mas escarmentada de los fraudes ideologicos de la partidocracia PPsoe, la misma que sustenta el tramposo y antinacional régimen del 78
¿ Quienes seran los llamados a refundar España? Al menos DN lo intentará, como siempre, y tal vez lo consiga si por fin una parte considerable de la población decide pasar de las quejas de salon a la acción politica sincera que defienda de verdad su carácter de pueblo.
sábado, 12 de noviembre de 2011
CAMPAÑA DE DEMOCRACIA NACIONAL ANTE LAS ELECCIONES DEL 20N
Debido a la abusiva reforma electoral del pasado mes de febrero, nuestras posibilidades ( y en general la de todos los pequeños partidos ) de presentar candidaturas en el conjunto de las circusncripciones provinciales españolas se ha visto gravemente cercenada, No obstante, gracias al abnegado esfuerzo de recogida de firmas, por parte de las delegaciones de DN en Almeria, Huelva, Guadalajara, Soria y Valladolid hemos logrado parcialmente sortear este nuevo obstáculo que ha arrojado traicioneramente en nuestro camino la partidocracia corrompida del PPsoe, en un intento desesperado de retener el poder a pesar de sus muchos desmanes que claman un justo castigo electoral.
Desgraciadamente en la Región de Murcia esta jugarreta marrullera de los Rubalcabas y los Rajoys ha logrado ( temporalmente ) su propósito, y DN Murcia no podrá acudir a su habitual cita con las urnas. Es cierto que otras circunstancias desestabilizadoras, como los vaivenes internos sufridos por DN Murcia durante el verano, debilitaron nuestro esfuerzo de recogida de avales, una tarea ciertamente dificil, pero no imposible, como demuestra el hecho de que otras formaciones políticas obligadas a presentar las 1001 firmas necesarias consiguieran finalmente el objetivo. Pero, en cualquier caso, Democracia Nacional Murcia no cejara en su esfuerzo de defender al autentico pueblo español, desde los colegios electorales, desde la calle, o lo que seria deseable, desde ambos simultaneamente.
¿ Cual es la actitud que aconsejamos a nuestros votantes? Sin duda el voto nulo, introduciendo en el sobre un papel con el nombre de nuestro partido expresando asi nuestra protesta contra la injusta ley rubalcabiana que nos ha robado un derecho básico de escoger nuestras ideas y nuestros representantes.
En un aspecto más positivo, existe además la posibilidad para cualquier persona que simpatize con nuestra causa en Murcia o en cualquier lugar de la geografía española de apoyar a nuestros vecinos y compañeros, efectuando un ingreso para costear los gastos de campaña de los esforzados compañeros de DN Almeria a traves su número de cuenta:
3058 0111 17 2720015080
Tambien puedes contribuir directamente a la financiación central de la campaña de DN:
http://foro.democracianacional.org/viewtopic.php?f=1&t=31122
¡APOYA A TU PUEBLO! ¡ APOYA A TU NACIÓN! ¡ VOTA O CONTRIBUYE A DN !
Desgraciadamente en la Región de Murcia esta jugarreta marrullera de los Rubalcabas y los Rajoys ha logrado ( temporalmente ) su propósito, y DN Murcia no podrá acudir a su habitual cita con las urnas. Es cierto que otras circunstancias desestabilizadoras, como los vaivenes internos sufridos por DN Murcia durante el verano, debilitaron nuestro esfuerzo de recogida de avales, una tarea ciertamente dificil, pero no imposible, como demuestra el hecho de que otras formaciones políticas obligadas a presentar las 1001 firmas necesarias consiguieran finalmente el objetivo. Pero, en cualquier caso, Democracia Nacional Murcia no cejara en su esfuerzo de defender al autentico pueblo español, desde los colegios electorales, desde la calle, o lo que seria deseable, desde ambos simultaneamente.
¿ Cual es la actitud que aconsejamos a nuestros votantes? Sin duda el voto nulo, introduciendo en el sobre un papel con el nombre de nuestro partido expresando asi nuestra protesta contra la injusta ley rubalcabiana que nos ha robado un derecho básico de escoger nuestras ideas y nuestros representantes.
En un aspecto más positivo, existe además la posibilidad para cualquier persona que simpatize con nuestra causa en Murcia o en cualquier lugar de la geografía española de apoyar a nuestros vecinos y compañeros, efectuando un ingreso para costear los gastos de campaña de los esforzados compañeros de DN Almeria a traves su número de cuenta:
3058 0111 17 2720015080
Tambien puedes contribuir directamente a la financiación central de la campaña de DN:
http://foro.democracianacional.org/viewtopic.php?f=1&t=31122
¡APOYA A TU PUEBLO! ¡ APOYA A TU NACIÓN! ¡ VOTA O CONTRIBUYE A DN !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)