viernes, 14 de agosto de 2009

La clarividencia de Szalasi



Ferenc Szalasi ( 1897-1946 ) es uno de los más claros exponentes de los relevantes personajes políticos seducidos primero y convertidos después en fervorosos adeptos y portavoces en sus respectivos países del movimiento nacional-patriótico europeo, que durante su fase de la primera mitad del siglo XX acabó tomando una forma específica y temporal: la del fascismo como ideología estructurada. Szalasi , junto con León Degrelle y Corneliu Codreanu, acaudilló importantes partidos de masas con elevada respuesta electoral antes del estallido bélico de 1939.

Hungría, su patria, había sido una de las grandes damnificadas por el desenlace de la I Guerra Mundial, conduciéndola a una penosa situación, parecida a la de Alemania en el mismo periodo: desmembrada territorialmente ( Szalasi precisamente nació en Kassa, actual Kosice, adjudicada a Checoslovaquia en el tratado de Trianon), empobrecida y desmoralizada, sobresaltada por el fermento marxista por mor en 1919 de la cruenta experiencia de la dictadura de los soviets del judío-húngaro Bela Kun ( que seria purgado años después en la URSS staliniana, donde buscó refugio ), y finalmente entregada por los Aliados al ineficaz régimen liberal-conservador del almirante Horthy, que se mantuvo a partir de 1935 en una oscilación cambiante entre la influencia de la pujante Alemania nazi y de los Aliados liberal-capitalistas, y el miedo a una intervención soviética a partir de 1940 ( coincidiendo con el despojo soviético de Besarabia a Rumania y la ocupación de los países Bálticos )

Szalasi dirigió desde 1935, después de abandonar la carrera militar, la formación por el fundada, el partido de la Voluntad Nacional ( Nemetz Akaratanak Partja ) de inspiración nacional y socialista. Sus desencuentros por motivos laborales y de política exterior con la administración gubernamental del gobierno Darany condujeron a una primera ilegalización en 1937, seguida por sucesivas ilegalizaciones y refundaciones de la mano de Hubay, colaborador principal de Szalasi ( en esa época encarcelado acusado de calumniar al Regente Horthy con libelos ) : fueron apareciendo el Partido Nacional Socialista ( Nemzeti Szocista Part ), el Partido Hungarista ( Hungarista Part ) y finalmente el Partido de la Cruz Flechada ( Nylas Kereszetes Part ). Este último consiguió en las elecciones legislativas de 1939 750.000 votos sobre dos millones de electores, lo que dá una idea de la pujanza de la formación.

Su discurso ante la Asamblea de Intelectuales convocada en Budapest tuvo lugar en un punto álgido, en diciembre de 1942, en la encrucijada de la II Guerra Mundial. En el denunció la hipocresía cruel y calculada de quienes invocaban al pueblo y en realidad actuaron quebrando sus esencias más vitales:

se desarrollaron sistemas materialistas que sofocaron toda natural reivindicación espiritual y ética. Para los sistemas materialistas el hombre, el campesino, el trabajador, el intelectual, al mujer, el soldado, no fueron sino simples medios: la política, para estos sistemas, fue la política de la materia bruta (…) hicieron política de Estado y arruinaron
el alma de la Estirpe y del pueblo(…) Hicieron política matrimonial y arruinaron a la familia y a la mujer. Crearon al mercenario y al burócrata en defensa de toda esta política y arruinaron al soldado y al intelectual. Estos sistemas aniquilaron todo aquello que se oponía a su rígida visión del beneficio


Su mirada retrospectiva señaló el enfrentamiento orquestado y estéril de los grupos sociales que a la postre confirmaban un único cuerpo nacional, incapaz de vida sana si se prescindía de algunas de sus partes, y explicaba la visión histórica del predominio ruinoso del capitalismo y el marxismo, frente a los cuales se alzaba la corriente superior de los poderes nacional-patriotas de aquella época:

Ello demuestra al obrero que tiene la necesidad de una estructura internacional para combatir con éxito a la “fétida burguesía” organizada a escala internacional. Demostrando así a la burguesía que tiene necesidad de un nacionalismo a ultranza para combatir con éxito al “fétido proletariado” organizado a escala internacional. Los dos “fétidos”, cuyo hedor solamente ha sido superado por su estupidez, se alientan el uno al otro(…)La Guerra Mundial de 1914 a 1918 aniquiló definitivamente aquel orden burgués que nació del baño de sangre de la Revolución francesa. Con el baño de sangre de la Guerra Mundial de 1914-18, el insignificante orden burgués-liberal dio lugar en Oriente a la dictadura marxista guiada por los judíos, y en Occidente a la dictadura plutocrática(…) Son estos los dos sistemas que desde 1919 han tenido a todos los pueblos de Europa bajo su despótico dominio
La mejor demostración de las palabras de Szalasi, el precio que pagó por oponerse a ese dominio: su ejecución en la horca en 1946 por instigación de las autoridades comunistas y las fuerzas de ocupación de la URSS, contra las que se alzarían las genuinas masas húngaras en 1956:


Lectura recomendada: "Escritos políticos" de F. Szalasi, 2005

miércoles, 22 de julio de 2009

"Menschenfresser Technik", de Ernst Niekisch

Ersnt Niekisch ( 1889-1962 ) fue uno de los principales representantes de la corriente denominada "nacional-bolchevismo". Doctrina confusa y bastante peregrina, con una acusada tendencia hacia la aduteración de conceptos y significados, por ejemplo su interesada y falsa asimilación de Occidente como equivalente literal de liberalismo capitalista, o su ingenua interpretación del comunismo soviético como un gesto de rebeldía a la influencia del Occidente mercantilista por parte del alma rusa, cuando el comunismo era precisamente uno de los productos tóxicos de la explicación meramente materialista de la existencia, patrocinada originalmente por los círculos no europeos y por sus asociados calvinistas en Amsterdam, Londres y Nueva York .

Con todo, Niekisch realizó aportaciones teóricas de indudable interés. En un artículo publicado originalmente en la revista "Widerstand" en abril de 1931 titulado "Menchenfresser Technik" ( la Técnica, devoradora de hombres ) plantea la desnuda dialéctica y la contraposición esencial entre Técnica/ Naturaleza.

El inicio de su planteamiento es una afirmación muy perspicaz:
" La eclosión del individualismo y el perfeccionamiento de la técnica conforman dos fenómenos paralelos". De este modo traza la conexión entre el auge del liberalismo clásico del s. XIX y el coetaneo proceso industrializador. Y a continuación medita sobre determinadas consecuencias:
" La tendencia al rechazo de todo límite, señala, en suma, esta evolución (...) el individuo se siente libre. Por principio ya no reconoce barrera alguna". ¿ No nos resulta demasiado familiar esa evolución en nuestra época, con su promoción del relativismo moral, la renuncia deliberada a las normas de comportamiento público, el halagamiento ilimitado del hedonismo y la promoción del consumo desorbitado?



Poco después encontramos la descripción de los fundamentos de las ideologías mecanicistas, las liberales y las marxistas, en todas las cuales el hombre es reducido a la mera condición de productor/consumidor:
Además, la importancia social del individuo no será otra que el indicador de beneficios que sea capaz de conseguir (…) como consecuencia de ello, el dinero pasará a convertirse en la medida de todo”.
Tampoco es muy difícil comprobar que esa filosofía empapa hoy el conjunto de las relaciones humanas. Obviamente, en consonancia se desarrollará un panorama artificial que por supuesto, percibimos fácilmente a nuestro alrededor, como elemento visible:
En esta atmósfera florecen metrópolis, imperios, producciones en serie, monopolios económicos y organizaciones multinacionales”.

Niekisch pasa al siguiente nivel del diagnóstico de lo que ya podríamos considerar casi una patología social: “ Nada inspira ya reverencia (…)No sentir respeto, ser atrevido, significa no conocer límites. Pero quien no conoce límites ignora qué es responsabilidad”.

Podemos apreciar la certeza de esta observación fijándonos en el discurso actual de muchos políticos basado en la “ampliación de derechos”; ¿ donde se han metido las correspondientes responsabilidades que llevan inevitablemente aparejadas la titularidad y el ejercicio de un derecho? Fácil, han sido barridas por la ecuación egoismo=placer ilimitado que no puede asumir ni aceptar restricciones ni sacrificios propios.

Por otra parte, hasta el lenguaje escrito que usamos en este instante es técnica, y no digamos su soporte digital ¿ Como domesticaremos a esta bestia para que nos sirva y no al revés? Aceptando que la técnica es un simple instrumento, y fomentando la formación integral de la mente del Hombre para que imponga su voluntad a la herramienta.

Libro recomendado: " Este y Oeste" de Ernst Niekisch, 2008

lunes, 13 de julio de 2009

Financiación autonómica: Zp invita y paga España...

Fiel a su estilo oportunista y cortoplacista, derivado de su concepción del poder como una industria a la que hay que aferrarse cualesquiera que sean las circunstancias, nos desayunamos con otro de los despropósitos maquinados por los socialistillos. ¿ Que hay que amarrar una mayoría parlamentaria hasta el 2011? Nada, chequera para el gobierno sandía de Cataluña, millones son amores ¿ Que aparecen quejas de injusticia y trato desigual denunciadas por el resto de regiones, incluidadas las que estan en las garras del Prisoe? Nada, hombre, aumentamos el pastel poniendo más dinero en la bolsa. Así se disimula la injusticia del principio de distribución acordado con los separatistas, engordando en números absolutos la cantidad entregada al resto de territorios.

Pero la pregunta del millón, y nunca mejor dicho, es: ¿ de donde sale ese dinero extra para contentar a todos y disimular el favoritismo? Amigos, ahí esta la madre del cordero. En un país que ya tiene un deficit desbocado, del 9-10%, con un paro de 4 millones de personas y una actividad en retroceso, añadir otra sacudida de gasto público solo se puede afrontar con más deuda o con subidas de impuestos feroces. Tanto la una como la otra son un torpedo en la ya castigada linea de flotación de la economía del país, un verdadero estrangulamiento deliberado ejecutado por el infame presidente que nos desgobierna secundado por su cohorte de adoradores ciegos pero muy interesados en seguir en la poltrona hasta 2012, aun a costa de arruinar las posibilidades de recuperación material de España, esquilmando los presupuestos de las familias y empresas españolas. Ni siquiera una (por otra parte problemática ) reactivación internacional nos salvará del estancamiento y del elevado paro en el próximo bienio.

domingo, 14 de junio de 2009

LAS DIFICULTADES DE LA CITRICULTURA MURCIANA Y ESPAÑOLA

Nos encontramos ante el gran peligro de que los pequeños regadíos tradicionales del Valle del Segura dedicados fundamentalmente al cultivo del limón terminen desapareciendo por falta de viabilidad económica, asfixiados por la baja rentabilidad y los precios irrisorios de venta en origen. Y las explotaciones más grandes y modernas del campo de Cartagena y Lorca se encuentran igualmente amenazadas ahora por la irresponsable política del ejecutivo socialista en materia de abastecimiento de agua: un panorama pavoroso para la agricultura comercial del Levante, la única verdaderamente rentable hasta la fecha en España, que no recibe subvenciones ( aunque es entendible que en su angustia y ante el mal ejemplo que dan otras regiones y sectores agrarios se barajen los subsidios como salida fácil) y forma un bloque exportador con elevado efecto multiplicador en la industria de transformación alimentaria, el transporte y los servicios a empresas.


http://www.laverdad.es/murcia/20090613/local/region/asaja-murcia-denuncia-negativo-200906131755.html


"La organización agraria ASAJA Murcia aseguró que la campaña de cítricos de esta temporada es negativa debido, en su mayor parte, "a que los productos no llegan a tener una buena cotización en los mercados", según informaron fuentes de la agrupación.
"La venta a precios irrisorios no alcanza a cubrir los gastos de producción que tienen lo agricultores, lo que lleva a la pérdida rentabilidad y al abandono de sus explotaciones", apuntó su titular, Alfonso Gálvez.
En opinión de Gálvez, "el sector citrícola debería de poner sus miras en el futuro más inmediato y luchar por conseguir un mayor volumen de ayudas directas, de instituciones nacionales e internacionales, para los agricultores; evitando así el deterioro de unos cultivos que durante generaciones han sido una fuente de riqueza fundamental para la Región de Murcia".
Para el secretario general de ASAJA Murcia, si bien es un hecho cierto que "las circunstancias que atraviesa el campo son catastróficas, también lo es que otros ámbitos de este país están sufriendo, de la misma manera, los envites de la crisis. Sin embargo, debemos confiar en que ésta tiene que tener un fin y estar preparados para ello".
Asimismo, confía en que "las desastrosas liquidaciones de la actual campaña, que han traído un elevado número de pérdidas y se han situado en mínimos históricos, se vayan quedando a un lado gracias a los esfuerzos que espera que realicen los gobiernos para apoyar la agricultura; un sector cuyas demandas necesitan urgentemente ser oídas".
Dentro del mismo contexto, Gálvez también subrayó que "aunque al inicio de esta temporada parecía que iban a conseguir levantar el vuelo y había una tendencia al alza, finalmente, la crisis internacional también les ha pasado factura a los citricultores, agrandado los problemas endémicos que ya viene arrastrando el sector, tales como los bajos precios y la escasa rentabilidad de las explotaciones agrícolas".
En resumen, "aunque la situación no es nada halagüeña, es de vital importancia que los productores de cítricos confíen en las posibilidades de la agricultura para salir adelante, evitándose así que un buen número de pequeños propietarios abandonen sus tierras", concluyó"

martes, 9 de junio de 2009

RESULTADOS ELECTORALES EN MURCIA

DN MURCIA, la formación auténticamente patriota ( dejando aparte el caso particular de AES ) más votada en la Región de Murcia

http://resultados2009.mir.es/99PE/DPE1530903099.htm?d=310

Aun queda mucho camino por delante, pero continuaremos este arduo recorrido hasta la meta de la plena recuperación nacional española.

domingo, 24 de mayo de 2009

Sigue el embrollo prostibulario en El Esparragal y Montepinar


De momento, la palabra mágica "elecciones" ha surtido efecto, pero los vecinos saben por anteriores experiencias que el hechizo benéfico tiene fecha de caducidad. La cuestión de fondo es que las autoridades de todos los niveles de la administración ( todas ellas del PPsoe ) prefieren evitar los aullidos de los periolistos y las onegetas endófobas, escudandose en medidas temporales que al final no solucionan nada: El problema, en fin, es que esas autoridades carecen de voluntad clara para encarar esta situación, y tampoco tienen fuste moral para resistir las previsibles críticas de esos grupos de presión autodestructiva, que podrían empañar la imagen de humanitarismo de pacotilla que suelen adoptar como pose.

http://www.laverdad.es/murcia/20090524/murcia/destierro-final-incierto-20090524.html


MURCIA
Un destierro de final incierto
A pesar de la aparente marcha de las prostitutas de El Esparragal, los vecinos se muestran escépticos ante su posible vuelta en el caso de que se retire el dispositivo montado por Policía Local y Guardia Civil
P. NAVARRO
MURCIA
Fernando León de Aranoa las retrató como princesas sin reino, o al menos como las dignatarias de uno carente de toda fantasía. Para los vecinos de El Esparragal, no pasan de ser otra cosa que un problema que debe ser desterrado de su feudo, para hacer de él, de nuevo, un lugar de cuento. «Vine a las afueras porque pensaba que viviría mejor y me encontré en medio del Barrio Rojo», piensa cada día, indignado, Francisco López, un representante de la asociación de vecinos de la zona. Por suerte para ellos, tras innumerables quejas, hay un aleluya para esta semana: las llamadas trabajadoras del sexo han sido removidas, una vez más, de la pedanía murciana, o al menos, de aquellos lugares donde eran más visibles. El responsable de esta hégira: el dispositivo organizado por la Policía Local de Murcia con el apoyo de Guardia Civil.
No obstante, esta estampa inédita es engañosa. No es necesario marcharse muy lejos para encontrar de nuevo a la mayoría de las chicas en plena faena. Algunas continúan ejerciendo apenas a 200 metros, junto a la puerta del cementerio de Cabezo de Torres. Otras han optado por desplazarse a la salida de Fortuna con la A-7, uno de los enclaves tradicionales para hacer la calle. Incluso, es posible toparse con ellas en la carretera que une Abanilla con Santomera. «Cada mañana varios coches las reparten por diferentes puntos. Si divisan alguna patrulla, simplemente, se colocan un poquito más allá, donde no se les vea», comentaban el miércoles unos obreros que trabajan no muy lejos de la urbanización Montepinar. «Si nos echan de aquí a tendremos que ir algún lado», añadía una de las chicas.

LOS VECINOS, CONTENTOS
«Su exhibición provoca accidentes»
Sin embargo, que se siga ejerciendo la prostitución cerca de las urbanizaciones es algo que no quita el sueño a los vecinos. A ellos les basta con no encontrarse con meretrices semidesnudas de camino a casa o mientras llevan a sus hijos a la escuela y eso, por el momento, ya no está ocurriendo. «A la Policía no la vemos mucho, pero el cambio sí ha sido notable», apuntaba Francisco López, contento por haber resuelto, momentáneamente «un gravísimo problema». «No juzgamos el echo de que estas señoritas se prostituyan, pero no tenemos por qué soportar que estas mujeres se exhiban e incluso, se prostituyan delante de menores. Y ello sin contar que su actividad provoca accidentes de tráfico todas las semana», añadía el representante vecinal.

NADA ES PARA SIEMPRE
«Sin un cliente en toda la mañana»
Lo que ocurre es que todo el mundo sabe que nada es para siempre, incluido un dispositivo policial. Las primeras que cuentan con ello son las propias prostitutas. «Aquí no he tenido un cliente en toda la mañana, cuando normalmente a esta hora ya he prestado servicios a dos o tres», lamentaba Denisa, una chica Rumana que se vio obligada el pasado martes a desplazarse a la carretera de Fortuna, tras ser 'echada' de Montepinar. Por eso, la joven piensa volver a su emplazamiento habitual cuando la vigilancia se relaje un poco. Su compañera Gabriella piensa seguir el mismo camino. Los propios vecinos también se muestran escépticos ante una posible retirada de las patrullas tras los comicios europeos. «No es la primera ocasión en que nos dejan tirados. Cada vez que hay unas elecciones nos echan un cable y después se olvidan de nosotros, como ya ocurrió en las pasadas Generales», recordaba López, que no obstante reconocía muy agradecido a pesar de que esta ayuda pueda obedecer a «la obtención de algún rédito político».

PULSO CON EL AYUNTAMIENTO
Reunión para calmar ánimos
La propia Nuria Fuentes, concejala de Seguridad y Circulación del Ayuntamiento de Murcia ha reconocido que el dispositivo de Policía Local sólo se mantendrá algunas semanas más, hasta que se estabilice la situación, pero también incidió en que se mantendrá, a toda costa, el compromiso adquirido con los vecinos de la zona, de forma que «si las prostitutas optan por volver, movilizaremos de nuevo a los efectivos». Con estas premisas, el pulso entre consistorio y las trabajadoras del sexo parece estar servido. «Son ellas las que tiene que decidir si quieren trabajar sólo una semana al mes, porque no les vamos a permitir que se vuelvan a instalar en la zona», puntualizaba Fuentes.
Ante la tensa situación, CATS (Comité de Apoyo a las Trabajadoras del Sexo) ha comenzado a movilizarse para evitar que la sangre llegue al río. Nacho Pardo, su coordinador, ha iniciado una ronda de contactos con los diferentes colectivos de prostitutas que ejercen en El Esparragal para intentar mediar en el asunto. De hecho, el pasado viernes mantuvo una primera reunión en Orihuela con las mujeres procedentes de Bulgaria. El siguiente paso es hablar con las rumanas. «En este tema todo el mundo tiene sus quejas y su parte de razón, por eso, queremos escuchar a todas las partes y no ponemos la mano en el fuego por nadie», apuntaba Pardo. El responsable de CATS no sabe si se podrá evitar la vuelta de las chicas, pero si espera que estos encuentros marquen un antes y un después. «Está claro que hay propósito de enmienda, al menos para aumentar la discreción», indicaba Pardo, que espera llegar a algún acuerdo con la concejala Fuentes durante el encuentro que mantendrán el próximo 2 de junio. Un acuerdo que satisfaga a los vecinos permita a las chicas volver a vender su cuerpo en la calle por una miseria, pero eso es otra historia.

miércoles, 13 de mayo de 2009

El problema de la prostitución callejera en la ciudad de Murcia

Denuncian que hay prostitutas cerca de un colegio de El Esparragal
Residentes de la urbanización Villa de la Plata aseguran que «montan su chiringuito con sofá y sombrilla, y realizan gestos provocativos y obscenos»
13.05.09 -
M. J. MONTESINOS
MURCIA

Vecinos de la urbanización Villa de la Plata, en El Esparragal, se entrevistaron ayer con la concejal de Seguridad, Nuria Fuentes, a quien expusieron el importante problema de prostitución que se está ejerciendo en zonas próximas al centro escolar de Montepinar.
Un representante de la asociación vecinal, Pablo López Corbalán, explicó a La Verdad el problema que se les presenta a los padres cuando pasan junto a la carretera con el coche para llevar o recoger a sus hijos en el colegio y se encuentran con «mujeres que tienen montado su chiringuito, incluso con sofá y sombrilla, y realizando actos provocativos y obscenos a plena luz del día».
Los vecinos aseguran que este problema se ha intensificado desde hace siete meses, cuando se iniciaron las obras en la carretera de Fortuna, produciéndose, al parecer, un traslado de estas mujeres que ejercen su oficio a pie de carretera.
Los afectados añaden que «además, conlleva un problema de tráfico porque distraen a los conductores, provocando numerosos accidentes».
La concejal de Seguridad, Nuria Fuentes, destacó que la Policía Local ya ha estado llevando a cabo acciones específicas de identificación a las mujeres que ejercen la prostitución en dichas zonas. «Estamos ante un claro caso de proxenetismo, ya que se trata demujeres legalizadas, porque pertenecen a la Unión Europea -son sobre todo, rumanas y búlgaras-, pero se ha detectado que proceden de fuera de Murcia, al parecer de Orihuela.
La titular de Seguridad ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con la Delegación del Gobierno para que Policía Local y Guardia Civil creen un dispositivo especial que permita erradicar lo antes posible esta situación, que tanto está incomodando a los vecinos de las urbanizaciones de El
Esparragal.

http://www.laverdad.es/murcia/20090513/murcia/denuncian-prostitutas-cerca-colegio-20090513.html





Ante esta situación insostenible, se impone la necesidad de algún tipo de intervención, tendente a controlar este tipo de actividades, probablemente disponiendo de un espacio de circulación acotado y dotado de ciertos servicos de apoyo para que las "lumis" extranjeras ( siempre que sean legales, como parece ser el caso mayoritario al ser ciudadanas de la última, y poco reflexionada, ampliación de la UE ) realicen su actividad sin causar trastornos en los vecindarios, poblados por ciudadanos que tienen pleno derecho a llevar una vida sin sobresaltos y sin verse alterados por la presencia de un oficio que es más bien una forma de vida confusa y francamente incompatible con el devenir de las rutinas y comportamientos diarios de la masa de nuestra población. Respaldamos que cada uno tenga su opción sexual privada (incluyendo las relaciones sexuales pagadas ), pero sin crear modelos de referencia social que invadan o interfieran los criterios normales de conducta, como desgracidamente ocurre en este caso de modo flagrante.



La inoperancia ( típica ) de las autoridades ante el problema, basada en dar largas y en el vuelva usted mañana, puede ser apreciada en este rosario de quejas vecinales de los sufridos habitantes del área afectada:

http://villadelaplata.blogspot.com/search/label/prostitucion

Sin duda DN Murcia sabrá conectar con la problematica de los ciudadanos de El Esparragal y de sus urbanizaciones circundantes.