La publicación
en el periódico El País de los papeles de Bárcenas, que demostrarían el
pago durante años de dinero negro a la cúpula del PP, ha agravado
todavía más el asunto poniendo al Partido Popular y a todo el sistema
actual español en una situación crítica.

¿Se está
desmantelando el régimen español o es simplemente una corrección del
mismo, como ocurrió el 23-F o el 11-M?¿tendremos un Monti en España?
Tras
la primicia del periódico El Mundo hace unos días se pensó que aquello
podría ser un chantaje del ex-tesorero del PP a la actual cúpula del
partido y que incluso Esperanza Aguire podría estar implicada, para
forzar la marcha de Rajoy y presentarse ella como la salvadora de la
situación. Pero tras la implicación de El País, la cosa empeora, no sólo
para el PP, sino para España en general.
Empeora
porque no es normal que Bárcenas filtre unos papeles que, es cierto que
comprometen a la cúpula del PP, pero también le comprometen a él; no es
normal que este señor aparezca siempre sonriente y tranquilo, como si
fuera consciente de tener una protección e inmunidad totales; no es
normal que este asunto venga acompañado de otros casos de corrupción
como el de la Fundación Ideas del PSOE, de Convergencia i Unión e
incluso de la Corona; no es normal que los dos periódicos más leídos de
España, supuestamente rivales (aunque en realidad ambos son propiedad
de los “mercados”) estén alternando exclusivas sobre el caso; no es
normal que algo que lleva pasando desde hace veinte años salga justo
ahora; no es normal el toque de atención del embajador americano.
Entonces ¿qué está pasando?
Está
pasando que España está sumida en una crisis económica total, con una
deuda externa impagable pero que los acreedores (los “mercados” o la
banca internacional, en especial la alemana)quieren cobrar hasta el
último céntimo. Para eso, han estado imponiendo una serie de medidas,
primero a Zapatero y luego a Rajoy, para cobrarse dicha deuda. Rajoy ha
estado obedeciendo dichas órdenes desde el principio (planes de ajuste,
reforma laboral, más impuestos, reforma de la Constitución...), lo que
le ha obligado a tomar medidas muy impopulares e incumplir
sistemáticamente su programa electoral, lo que le ha hecho quedar en
ridículo delante de todo el pueblo español.
Después
de hacer esto, el ingenuo Rajoy pensaba que en 2013 se acabarían los
ajustes y empezarían las políticas de creación de empleo (de ahí el
mantra de “creceremos el segundo semestre de 2013”), pero no ha sido
así. Esto provocó hace unos días un cruce de acusaciones entre Rajoy y
Angela Merkel, lo que llevó a España a ser el único país que votó en
contra del nuevo presidente del Eurogrupo
(http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/22/economia/1358844266.html).
No es la primera vez, también el verano pasado España perdió a su representante en el BCE (http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/09/economia/1341851981.html) a lo que habría que añadir que, mientras los bancos españoles se ponían bajo la supervisión bancaria de la UE, los bancos alemanes se quedaban fuera. Y eso que los ultra-perfectos y austeros alemanes tienen un agujero bancario de 400.000 millones de euros.
(http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/22/economia/1358844266.html).
No es la primera vez, también el verano pasado España perdió a su representante en el BCE (http://www.elmundo.es/elmundo/2012/07/09/economia/1341851981.html) a lo que habría que añadir que, mientras los bancos españoles se ponían bajo la supervisión bancaria de la UE, los bancos alemanes se quedaban fuera. Y eso que los ultra-perfectos y austeros alemanes tienen un agujero bancario de 400.000 millones de euros.
El
asunto es que los bancos alemanes quieren cuadrar sus cuentas saqueando
las finanzas españolas. Al mismo tiempo, la banca internacional quiere
quedarse con el trozo del pastel financiero español que han dejado libre
todas las Cajas de Ahorros españolas que han quebrado. Para ello,
acaban de enviar a los “hombres de negro”, es decir, a los agentes del
FMI(USA), del BCE(Alemania) y de la Comisión Europea, para asegurarse de
que las finanzas españolas están listas para cumplir los deseos de
Alemania y de los “mercados”(visita que ha sido totalmente ocultada por
el caso Bárcenas:
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/28/economia/1359330871.html)
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/28/economia/1359330871.html)

¿Quién puede creerse al señor Rajoy, cuando lleva más de un año mintiendo sin parar?
¿Por
qué ocurre todo esto? ¿por qué salen tantos casos de corrupción al
mismo tiempo afectando a los principales partidos y a la Corona? ¿por
qué el tema independentista catalán?¿quieren crearle al gobierno español
todo tipo de problemas para “ablandar” a Rajoy para que siga
obedeciendo órdenes y no se le ocurra poner los intereses nacionales por
delante de los intereses de Alemania y de la banca?¿Cederá Rajoy en la
próxima cumbre hispano-germana y seguirá cumpliendo órdenes como hasta
ahora? Es posible. En ese caso, podría terminar la legislatura.
Si
no lo hace, podemos ver en España la misma jugada que en Italia. Lo que
estamos viendo ahora es la repetición de la campaña anti-Berlusconi que
finalmente forzó la dimisión del líder italiano y la imposición del
miembro de la Trilateral y ex-Goldman Sachs Mario Monti. Es muy posible
que se esté preparando la misma estrategia para España. Forzar un cambio
o una fuerte corrección del régimen actual, con abdicación de Juan
Carlos I en su hijo Felipe (algo que incluso está pidiendo el Grupo
Prisa), poner a un gobierno de tecnócratas con miembros del PPSOE no
quemados (González-Páramo, Joaquín Almunia, Esperanza Aguirre, Javier
Solana, Bernandino León...) dirigido por un tecnócrata “independiente”
de cualquier partido (pero muy dependiente de la banca internacional)
cuya misión será aprovechar el momento de shock colectivo para
asegurarse de que el dinero español fluye hacia las cuentas corrientes
de la banca extranjera.
Y
ojo, que no se nos malinterprete. No estamos defendiendo a Rajoy ni al
PP. La corrupción es real. Es real que el PP es un partido traidor y
anti-nacional. De hecho, todas estas características son necesarias si
quieres tener el visto bueno de los poderes globales para gobernar. Los
neoliberales, siempre tan “patriotas” aplaudirán la llegada de nuestro
Monti ¿pero qué hará ese tecnócrata? ¿reformará radicalmente el Estado
de las Autonomías?¿repatriará a sus países a los tres millones de
inmigrantes sobrantes?¿cambiará nuestro modelo productivo?¿bajará
impuestos a pymes y a las clases medias y trabajadoras?¿hará que los
súper-ricos paguen los impuestos que les toca?¿pedirá que recuperemos
nuestra soberanía monetaria o al menos cambiar el funcionamiento del BCE
para convertirlo en un auténtico Banco Nacional de Europa que financie
la economía sin deuda?¿pedirá que la banca privada deje de tener el
privilegio de crear dinero de la nada?¿derogará la ultima reforma de la
constitución?
Está
claro que no. En ese caso, habrá que pedirle que vuelva por donde vino e
instaurar en España una auténtica Democracia Nacional, al servicio de
los intereses del pueblo español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario