lunes, 30 de marzo de 2009

Autores nacional-sociales ( y paneuropeos, por cierto ) poéticamente "malditos"


http://www.elpais.com/articulo/cultura/Fascistas/vanguardia/elpepucul/20090330elpepicul_2/Tes

Fascistas de vanguardia
El debate sobre la ideología totalitaria de escritores revolucionarios se reabre con dos libros sobre Céline y Drieu La Rochelle
JAVIER RODRÍGUEZ MARCOS - Madrid - 30/03/09


Que la vanguardia artística va de la mano del progreso político es un mito que no hace tanto que saltó por los aires. Aunque los historiadores siguen recogiendo los pedazos, durante años se buscó explicación a las excepciones que no confirmaban la socorrida regla. En el terreno de la literatura, y certificadas las conexiones entre fascismo y futurismo -su manifiesto cumple un siglo-, el emblema de la conexión puntual entre ideología reaccionaria y revolución artística se llama Louis-Ferdinand Céline (1894-1961). A su lado, Drieu La Rochelle (1893- 1945). Sobre ambos aparecen esta semana dos títulos clave: Céline secreto (Veintisiete Letras) y Pierre Drieu La Rochelle. El aciago seductor (Melusina).

Céline secreto es fruto de las notas, traducidas por José María Solé, de las conversaciones de Véronique Robert con Lucette Destouches, la última esposa del autor de Viaje al fin de la noche. Que una de las novelas más revolucionarias del siglo XX saliera de la mente de un francés antisemita visceral sigue generando ríos de tinta. Precisamente, Destouches trata de matizar esa visceralidad con buenas intenciones: "Cuando supo lo que realmente había pasado en los campos de concentración, se quedó horrorizado, pero nunca fue capaz de decir 'Lo lamento'. (...) Siempre aseguró que había escrito sus panfletos de 1938 y 1939 con finalidad pacifista. En su opinión, los judíos incitaban a la guerra y él quería evitarla". Por si acaso, ella prohibió la reedición de piezas como Bagatellas para una masacre y La escuela de cadáveres.
En el fondo, Céline secreto vale menos como argumento defensivo que como testimonio de la ocupación alemana -"por un poco de pan se podía comprar a cualquiera"-, como retrato íntimo de un hombre contradictorio y memoria de una mujer hecha a sí misma. "De lo que siempre me he arrepentido", dice, "es de no haber estudiado. Nunca nadie me llevó a un museo". Le gustaban Fra Angélico y la poesía del amor cortés: "A Louis se lo ocultaba. Temía parecerle cursi".
Si Céline se libró del paredón porque llegó vivo a la amnistía de 1951, Pierre Drieu La Rochelle lo hizo porque se quitó la vida en 1945. Su suerte estaba echada desde que dejaran París los alemanes, entre los que él funcionaba como un elegido. Decadente, dandi, vanguardista y héroe de la guerra del 14, era a la vez íntimo de André Malraux, su albacea literario, y de Otto Abetz, el embajador alemán. Como dice el historiador Enrique López Viejo, autor de Pierre Drieu La Rochelle. El aciago seductor, fue "un hombre complejo que pareció equivocarse en todo".
Entre sus equivocaciones se cuentan sus peticiones de ejecución sumarísima para los miembros de la Resistencia, su participación en congresos nazis y sus artículos en Je suis partout, el periódico que delataba a los "subversivos". Al mismo tiempo, Drieu dirigía la Nouvelle Revue Française y usaba sus influencias para salvar a sus amigos judíos.
López Viejo explica que Drieu experimentó su caída del caballo en 1934. Europeísta en los años veinte y compañero de viaje de los comunistas, ese año visita Núremberg y queda "encandilado por la parafernalia nazi. Cambió a Stalin por Hitler". Para su biógrafo, sigue siendo un caso por resolver: "No alcanza la altura de Céline, pero no se le puede despachar con un 'era un facha".
Y recuerda la contradicción señalada por Jean-François Revel: "Si el fascismo y el comunismo sólo hubiesen seducido a los imbéciles, habría resultado más fácil librarse de ellos".

miércoles, 18 de marzo de 2009

Primicia: DN MURCIA presente en la manifestación en defensa del trasvase Tajo-Segura


















Cumpliendo uno de los puntos irrenunciables de nuestro programa electoral, DN MURCIA acudió a la masiva convocatoria de este 18 de marzo en apoyo incondicional de los amenazados agricultores de Murcia y otras zonas del sureste español, acorralados por la política tortuosa e irresponsable del nefasto gabinete socialista secundado por ciertos miembros del PP ( en particular M. Cospedal, y otros que no tuvieron reparo en apoyarla) que han revelado su verdadera faz de oportunismo y de incapacidad para sostener una postura clara y coherente respecto a las necesidades reales del campo español.

Acudimos a la cita miembros y simpatizantes del partido, procedentes de todos los puntos de la región murciana; encabezados por nuestro delegado Suce desfilamos en perfecto orden y sin incidentes, en un ejemplo de civismo enarbolando nuestras contundentes pancartas y las banderas del partido a lo largo de las principales arterias de la ciudad: Avenida de la Constitución, Gran Vía, La Glorieta y el puente de Hierro.

Información generalista sobre el evento:

sábado, 14 de marzo de 2009

Conferencia del juez Fernando Ferrín Calamita: justo acto de desagravio






Un necesario homenaje el realizado el pasado 7 de marzo en Murcia, dedicado a un hombre íntegro, que a despecho de las maniobras torticeras del grupo de presión homosexual centrado en el Psoe y sus medios afines y el más absoluto abandono por parte de fuerzas políticas que dicen de boquilla defender los valores familiares, supo plantarse y desafiar las intrigas.
Limitandose a pedir informes de idoneidad para un caso de adopción, cumpliendo con su deber de velar por la integridad de una menor, fue objeto de una campaña de desprestigio que desgraciadamente encontró complicidades dentro de una magistratura repartida desvergonzadamente por la partitocracia ( recordemos simplemente el bochornoso "reparto de cromos" en el Consejo General del Poder Judicial o las actuaciones parciales e interesadas de cierto ¿juez? estrella que aspiró en su momento a ser ministro ).
DN Murcia siempre sostendrá la honradez como modelo de comportamiento, apoyando a personas que destaquen en la defensa de un modelo natural de pueblo y nación, sin dar cancha a las extravagancias que ciertos personajillos de la progresía tratan de promover. Aunque sostenemos el derecho a una vida sexual privada libremente escogida, tambien defendemos el derecho a mantener una vida pública con referentes de comportamiento normalizado.

domingo, 15 de febrero de 2009

¡ CELEBRAMOS UN AÑO DEL BLOG DN MURCIA !

Parece mentira, pero ha quedado un largo camino atrás, y esperamos que el sendero que vislumbramos en el horizonte finalmente nos conduzca hasta nuestro objetivo: la regeneración de España y su pueblo.

Cuando iniciamos este pequeño ventanal era dificil pronosticar que tendría continuidad y daría sus frutos. Pues bien, querer es poder, aquí seguimos a pesar de las dificultades y los momentos de desánimo, que por supuesto existen. Para nosotros los importante no es solo el porqué, la causa justa que respaldamos ; sino tambien el como la elaboramos cotidianamente.

Un profundo saludo a todos nuestros lectores y colaboradores, gracias a todos vosotros nos mantenemos en la brecha.

¡ Adelante por España !

¡ Ni un paso atrás Democracia Nacional !

jueves, 12 de febrero de 2009

Recesión, corruptelas...y lo que vendrá.

http://www.laverdad.es/murcia/20090212/economia/economia-espanola-entra-recesion-200902120909.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/02/12/espana/1234444102.html

http://www.laverdad.es/murcia/20090212/region/actual-alcalde-ceuti-denuncio-20090212.html

A mayor o menor escala se están revelando los desmanes de la partitocracia del PPsoe. En cierto modo, los lobos se devoran entre ellos ante el temor a una bajada de votos, derribando el "pacto de no agresión" informal que estaba vigente desde el principio de la legislatura. A pesar de todo el malestar que se viene acumulando por su pésima gestión en todos los campos, su poder de convocatoria aun sigue siendo inmenso como demuestran las encuestas, debido a la penosa tendencia del electorado al fatalismo, o simplemente a las orejeras que les colocan los medios de comunicación que no les muestran otras salidas para su voto. Pero el descontento esta ahí, se puede palpar en el ambiente y hasta en el previsible crecimiento de opciones con el beneplácito del sistema de intereses imperante, como la espúrea UPyD.

DN, más que nunca, debe hacer lo imposible para mostrarle al pueblo español que no tiene por que arrastrarse por la senda fangosa que le ha sido marcada por esos poderes fraudulentos, que puede y debe buscar una regeneración basada en el fortalecimiento de sus lazos colectivos, repartiendo las responsabilidades y los sacrificios materiales que son indispensables e impostergables de tomar, a pesar de la desidia criminal del gobierno zapateril, que nos arrastra hacia el abismo sin decidirse a tomar las decisiones tajantes que requiere la actual coyuntura, entregado a una absurda maraña de relaciones públicas y guiños complices con unos sindicatos domesticados por la subvención del actual estado tentacular y clientelista implantado por el socialismo.

¡ Reformas si, pero repartidas entre todos, para no ahogar a ninguno de los sectores de la sociedad nacional!

miércoles, 21 de enero de 2009

CITAS Y CONSIDERACIONES SOBRE ESCRITOS DE MARCEL DEAT


( Referidas a la actuación de la RNP, La Unión Nacional Popular creada por el político y patriota frances Marcel Deat ( 1894-1955 ) tras la debacle del corrompido sistema republicano galo en 1940 )

" El trabajo realizado en profundidad siempre acaba por dar unos resultados visibles"
Contraponiendo las manifestaciones espectaculares y chillonas, frente a la efectividad penetrante del trabajo continuado y sacrificado del militante de base.

" Unos cuantos gestos algo brutales , puestos de relieve gracias a algunas complicidades en la prensa y la radio ( lease comparando con nuestros medios de comunicación del siglo XXI, aun más saturadores si cabe) y ya puede parecer que se es alguien a ojos de los ingenuos "
Explicación gráfica de fenómenos aparentes como UPyD o el mesianismo Obamaníaco. Ingenuos deslumbrados por el resplandor vacío existen y existirán siempre.

" El consentimiento popular tiene un valor irremplazable, incluso si su expresión ya no es la papeleta de voto "
La afirmación de la auténtica democracia. El voto partidista solo es un instrumento más, entre un amplio arco de posibilidades de expresión. Es importante, pero no hay que sacralizarlo como el único mecanismo posible.

" El poder tampoco es una finalidad en si misma, y de nada sirve conquistarlo si no es utilizado en interés de la nación" Una lección nunca bien aprendida. El poder del estado, que es el órgano del pueblo, es con frecuencia interpretado como un reparto de los despojos destinado a saciar la avidez del aparato de los partidos del sistema establecido. Jamás se repetira suficientes veces la necesidad de entender esa autoridad de mando como servicio a la comunidad de la que emana. Y tampoco deberá olvidarse el deber de respetar a esa autoridad constituida, la responsabilidad que tienen que mostrar cada uno de los ciudadanos hacia su pueblo.

" Hombres alejados de si mismos, viviendo fuera de su propia existencia, la familia disociada, el oficio deshonrado, la patria negada, he aquí los productos incontestables del liberalismo" Los efectos perniciosos del liberalismo, denunciados hace casi 70 años; ¿ no os resultan muy conocidos a vuestro alrededor? Aún continuan con su labor desintegradora.

Libro recomendado: "El partido único" Marcel Deat 2008