Merece la pena rescatar algunos pasajes de los artículos de Francois Duprat relacionados con la unificación de Europa tal como la veía nuestro autor en el año 1974, publicados en la revista "Defensa de Occidente". La notable figura y biografía de Duprat ( 1941-1978 ), escritor, activista nacional-revolucionario y estudioso sincero del fenómeno histórico del fascismo daría para una larga e intrincada disertación. Originarimente procedente del ambiente marxista pero pronto converso, como otros, a la causa étnica de los pueblos europeos, contribuyó a la creación del FN en nuestro país vecino antes de su enigmático asesinato el 18 de marzo de 1978 con una bomba adosada al asiento en su coche, crimen que quedo sin resolver.
Conviene apreciar la perspicacia de Duprat a la hora de juzgar el desviado proceso europeista con la luz ventajosa de la retrospectiva de los 35 años transcurridos, tras el desplome del comunismo y la languidez y la traición del neoliberalismo capitalista y el marxismo cultural hegemónico a traves de procesos como la multiculturalidad y el entreguismo a la finanza internacional. Ocasionalmente la argumentación de Duprat adolece de cierta contaminación del vocabulario y los lugares comunes del marxismo del que procedía, pero afortunadamente su capacidad de análisis y brillante prosodia dialéctica sale triunfante de esa tara y logra transmitir el valor y la clarividencia del pensamiento de Duprat.
Cedámosle la palabra:
"Somos irreductiblemente hostiles a la creación de la llamada Europa de los tecnócratas, donde a traves de soluciones economicistas pretendidamente racionales se eternizaría el dominio de un capitalismo liberal, vagamente encubierto por una planificación económica"
Apreciemos como la tendencia a la Europa de los mercaderes finacieros y sus testaferros burocráticos del aparato de Bruselas tan tristemente asentada hoy en día ya era perfectamente perceptible en aquel entonces en el mismo núcleo de la antigua CEE.
"La unidad de Europa pasa por la unión final de todos los estados europeos liebrados del bolchevismo, incluyendo al pueblo ruso auténticamente ligado a nuestra civilización por tantas conexiones culturales, religiosas, artísticas. Todos los pueblos, cualquiera que sea su diversidad, son parte de una misma civilización y están unidos por un destino común".
Afirmaciones y pronósticos acertados sobre los hábitos autodestructivos del modelo creado por el comunismo y su mutiladora visión materialista, y reivindicadoras de la raíz única e indisoluble de todos los pueblos europeos.
" Es así pues dificil separar los aspectos positivos de los aspectos negativos de las diferentes instituciones europeas. Importa sobre todo no oponerles una contestación global , sino por el contrario tratar de perfeccionarlas, apoyándonos sobre lo que tiene de positivo y rechazando sus aspectos nefastos".
Esgrime las razones que justifican el buen hacer de muchos partidos étnicos que han logrado tras ímprobos esfuerzos obtener representación en el parlamento europeo, procurando encauzar la UE en la dirección correcta y poner fin a su adulteración a manos de los plutócratas de todo pelaje.
sábado, 23 de marzo de 2013
miércoles, 20 de marzo de 2013
VERGONZOSO ABANDONO DE RESTOS TARDORROMANOS Y VISIGODOS EN MURCIA
Otra de las formas de marginar y abandonar a los saqueadores y aprovechados el valioso patrimonio histórico murciano. Parece que a los ciudadanos que confían en los catastróficos peperos les cuesta entender la gravedad que supone el desmán cometido ( y es otro más ) por la administración Valcarcel y la conjería de Cultura y Turismo. Abandono y desidia son sus lemas ante los hallazgos arqueológicos por accion u omisión ante los compromisos incumplidos de los gestores de la urbanizadora Joven Futura.
Desde Democracia Nacional Murcia nos unimos a las denuncias contra esta infamia, y recordamos nuestro primer punto: 1.Los españoles, con la promoción y el mantenimiento de su bienestar, cultura y etnia, siempre ante todo.
Desprecio bochornoso de la administración murciana del PP ante los restos tardorromanos y visigodos
Desde Democracia Nacional Murcia nos unimos a las denuncias contra esta infamia, y recordamos nuestro primer punto: 1.Los españoles, con la promoción y el mantenimiento de su bienestar, cultura y etnia, siempre ante todo.
Desprecio bochornoso de la administración murciana del PP ante los restos tardorromanos y visigodos

MURCIA
Sarcófagos a la mano de cualquiera
Cuatro tumbas de época visigoda halladas en Joven Futura siguen abandonadas en un solar
20.03.13 - 00:46 -
MANUEL MADRID mmadrid@laverdad.es | MURCIA.
Junto a un rácano limonero, entre malvas, borrajas y otras
flores silvestres, a la mano de cualquiera y sin ninguna protección se
encuentran, como vulgar escombro, cuatro sarcófagos de arenisca y
numerosos fragmentos de columnas y basas de la basílica paleocristiana
hallada en la urbanización Joven Futura, en Espinardo. 'La Verdad'
comprobó ayer, tras la pista facilitada por la Asociación para la
Conservación de la Huerta (Huermur), que los restos del siglo VI se
encuentran abandonados en un solar de la calle Jerónimo Tristante,
constituyendo una asequible tentación para los que ven en el saqueo
arqueológico un negocio.
En 2009 el presidente de la cooperativa, Ricardo Zamora,
señaló que estos restos se hallaban provisionalmente «almacenados» en un
solar que pertenece a la Junta de Compensación y que estaban «en
proceso de traslado a la Dirección General de Cultura». Pero lo cierto
es que dicho traslado no se ha efectuado en estos cuatro años y los
restos siguen estando a la vista de cualquier viandante.
El hallazgo de restos de época romana y visigoda en
terrenos de la urbanización Joven Futura, en Espinardo, supuso para los
cooperativistas un desembolso de más de 9 millones de euros y provocó
importantes retrasos en la construcción de varias manzanas de edificios.
La asociación de vecinos Senda de Granada denunció al entonces director
general de Cultura, José Miguel Noguera, tras cuestionar sus decisiones
sobre la protección de los vestigios, aunque la Justicia archivó el
caso negando que se hubiera cometido un delito contra el patrimonio por
permitir que continuaran las obras. Según el Juzgado de Instrucción nº
2, la actuación de Cultura fue «escrupulosa».
La primera fase de la urbanización ya ha concluido -unas
1.400 viviendas para jóvenes-, pero aún quedan pendientes de resolver
algunas cuestiones. La Consejería obligó a Joven Futura a conservar y
hacer visitables los restos de estructuras de ocupación tardorromanas
(de los siglos V-VII d.C.) y dos cubetas de aceña de época andalusí
(siglos IX-X) conectadas mediante sendas canalizaciones de anillos
cerámicos al antiguo cauce de la acequia de Churra la Vieja. Estos
vestigios aparecieron en las parcelas B y C, y por ahora no son
visitables. Joven Futura incluso barajó la posibilidad de que se
expusieran en un parque. Por su parte, en la manzana E salió a la luz lo
que Cultura describió como «restos de una basílica paleocristiana»,
posiblemente del siglo VI d.C., y un conjunto de sarcófagos «con una
factura bastante cuidada y hasta con broches de esmalte». La Consejería
apuntó que no había evidencias de este edificio; solo «huellas», porque,
según dijo en 2008 el entonces director general de Cultura, Enrique
Ujaldón, «fue arrasada» por algún factor. Parte de esos restos fueron
depositados en un terreno sin urbanizar y siete años después ahí
continúan, cubiertos por matorral, siendo el regio meadero de los perros
de la urbanización.
El arqueólogo jubilado Javier García del Toro, exprofesor
de la UMU y uno de los defensores de la fundación romana de Murcia,
volvió ayer con 'La Verdad' a Joven Futura después de varios años sin
pisar un territorio donde muchos vecinos le consideran «persona non
grata» después de su lucha para reivindicar el interés del hallazgo. «Me
he quedado de piedra», confesó Del Toro, «al comprobar que hay cuatro
catafalcos monolíticos, que podrían ser de nobles visigodos, tirados a
una burda escombrera. En dos de ellos aparecieron broches de oro y plata
con esmaltes polícromos aquiliformes (con forma de águila), que son
únicos en la cultura visigoda y comparables al tesoro de orfebrería de
Guarrazar (Toledo)».
Estas piezas a las que se refiere Del Toro formaron parte
de una exposición en el Museo Arqueológico de Murcia, bajo el título
'Regnum Murciae', y, según se indicaba en el catálogo, fueron utilizadas
por la población goda en un momento temprano, «del que hasta ahora
apenas había noticia en el sureste, dominado por los elementos
hispanorromanos». Respecto a la cronología, fueron fechados entre los
siglos V y VI d.C., una época en la que estos territorios estaban bajo
administración visigoda, siendo Teudis uno de sus reyes.
En la basílica paleocristiana de Senda de Granada se
descubrieron más de 20 tumbas que, según Del Toro, estaban orientadas a
la salida del sol, selladas con piedras (lajas) de arenisca. Los
esqueletos sobre los que encontraron los dos broches -que habrían
servido para atar sus túnicas- aparecieron en posición de cúbito supino,
como otros enterramientos de esta época, donde se han hallado asimismo
ajuares compuestos por collares de pasta vítrea, aretes de plomo y
bronce y placas de cinturón de bronce. La basílica de Joven Futura
apareció «arrasada» por motivos desconocidos, según Cultura, pero Del
Toro reparó ayer en su visita en la «monumentalidad» de los restos
debido al calibre de los fustes de columna arrumbados en el citado
solar. «Estamos ante unas tumbas regias, de gente posiblemente vinculada
a algún dux, que quería ser enterrada dentro de la misma iglesia para
estar cerca de Dios y ganarse su gracia. Pero tal y como están ahora,
en un penoso muladar, solo causan vergüenza. Es una barbaridad. Rogaría a
la urbanización que estas piezas de primer orden sean expuestas en una
plaza, porque tenerlas así es muy penoso».
Huermur, que tiene entre sus cometidos la vigilancia del
patrimonio, ha propuesto que estos sarcófagos de Senda de Granada sean
conservados en un sitio seguro y que cuando se restaure la Casa-Torre
Falcón sean trasladados definitivamente allí para que los ciudadanos
puedan verlos en un entorno adecuado. Huermur se pregunta igualmente qué
pasa con las aceñas, el horno y las estructuras que Cultura obligó a
conservar y aún no son visitables.
lunes, 11 de marzo de 2013
Nosotros no olvidamos la masacre contra los españoles
Y tampoco olvidamos a los infames partidocratas del PPsoe que tomaron como rehén de sus maquinaciones por el poder al pueblo español en esa jornada aciaga.
miércoles, 6 de marzo de 2013
Condenada la administración española por el proceso injusto a Pedro Varela
El tribunal de derechos humanos condena a la administración por juicio injusto a Pedro Varela
El
triunfo de la libertad de expresión. El Tribunal Europeo de Derechos
Humanos de la UE ha declarado que España vulneró el derecho de Pedro
Varela, dueño de la Librería Europa de Barcelona, a tener un juicio
justo, por lo que deberá ser indemnizado con 13.000 euros por el Estado,
que ha sido declarado culpable.

La
Corte de Estrasburgo ha considerado por unanimidad que España no
respetó ese derecho porque Varela fue condenado en segunda instancia por
la Audiencia Provincial de Barcelona por un delito -apología de ideas o
doctrinas justificadoras de actos de genocidio- que no fue incluido en
los escritos de acusación por los que fue juzgado en la primera
instancia por el Juzgado Penal número 3 de Barcelona.
Varela
fue condenado el 16 de noviembre de 1998 por el Juzgado Penal a un
total de 5 años de prisión por un delito continuado de negación del
genocidio nazi y otro de incitación a la discriminación y al odio por
motivos racistas y antisemitas. En 2008, después de que el Tribunal
Constitucional declarara inconstitucional la tipificación delictiva de
la negación del genocidio, la Audiencia de Barcelona condenó a Varela a
siete meses de prisión por un delito de justificación del genocidio y le
absolvió del resto de los cargos.
El
TEDH considera que, para poder cambiar la calificación de los hechos
(de negación del genocidio nazi a justificación del mismo) la Audiencia
"debió dar la posibilidad al acusado de ejercer su derecho de defensa
sobre ese punto de una manera efectiva", lo que no sucedió en este caso.
La libertad está de enhorabuena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)