Y para finalizar, ¡ F E L I Z 2 0 0 9 ! : ADELANTE, POR TODOS LOS ESPAÑOLES ORGULLOSOS DE SERLO.
miércoles, 31 de diciembre de 2008
LA ÚLTIMA GIRA...¡ DEL 2008! FELIZ 2009
Y para finalizar, ¡ F E L I Z 2 0 0 9 ! : ADELANTE, POR TODOS LOS ESPAÑOLES ORGULLOSOS DE SERLO.
jueves, 11 de diciembre de 2008
lunes, 8 de diciembre de 2008
Ayudando a los borreguitos de DN a regresar...
lunes, 1 de diciembre de 2008
Los borreguitos de DN regresan este invierno...
Diversos puntos de vista en este, llamemosle generosamente, " panel de intercambio propagandístico ". Probablemente a estas alturas nuestro cartel ( mucho más cuidado y estético que sus pintadas, todo hay que decirlo ) habrá sucumbido a las iras de los "devotos del Pollo", pero por supuesto, hay más carteles colocados en otros lugares que no desvelaremos aquí.
Además seguimos colocando octavillas de "Prioridad Nacional-Rebélate ", impresas en verde fosforecente, para llamar más la atención.
¡ Seguimos y seguiremos adelante, por nuestra patria, España y por nuestro partido, DN !
sábado, 29 de noviembre de 2008
Defendiendonos de la competencia desleal de China.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Pegada de pequeños carteles-octavilla en la ciudad de Murcia.
domingo, 19 de octubre de 2008
Publicitando el concierto de "Extremadura, Tierra de Conquistadores"
domingo, 12 de octubre de 2008
Sobre actos del 12-O, Dia de la Nación Española.

Información sobre los actos respaldados por DN en Barcelona con motivo de la Fiesta Nacional Española del 12 de octubre:
http://foro.democracianacional.org/viewtopic.php?t=21177
Felicitaciones a nuestro delegado local, Suce, que acudió junto con varios miembros del partido a la concentración, haciendo un largo y agotador viaje relámpago.

miércoles, 8 de octubre de 2008
RESPUESTAS DESDE EL PATRIOTISMO SOCIAL A LA CRISIS

Sigamos con atención un comentario sobre el mismo y entenderemos los paralelismos con la inquietante actualidad de nuestros días:
El discurso del 10 de mayo (...) Se inició con un ataque a la política deflacionista llevada a cabo por el gobierno para detener la hiperinflación que vivía el país, y que había provocado un paro que llegaba a los 6 millones de desempleados: "este falso Sistema se debe modificar". Acto seguido que el estado asumiría mayores competencias para que el paro desapareciera con un amplio programa de obras públicas- autopistas, puentes, canales, puertos, etc-respaldo a los campesinos y construcción de viviendas. Se implantaría el Servicio de Trabajo Obligatorio (...)
"¡ El trabajo crea capital !" era, recordemos una de las consignas mas caras a Strasser. Pero el principal problema de esta propuesta no era sino de dónde procederían los fondos para acometerlo. Indicó que, para ello, un 30% provendría del propio ahorro de los fondos estimados para el subsidio de desempleo, ya que el propio desempleo bajaría; un 5% del aumento de las cotizaciones de los trabajadores al fondo de desempleo, y un 15% del aumento de los impuestos corrientes ( indirectos ). Sin embargo ¿ como sufragar el 50% restante ? Gregor anunció que se aumentaría los impuestos a los empresarios, pero precisamente de empresas, como por ejemplo las petroleras y automovilísticas que más se beneficiarían de las obras (...) Otro de los puntos clientes en el programa de Strasser era la cuestión del interés y la banca, que deberían estar sujetos a estrictas normas promulgadas por el estado nacional.
Strasser, aunque no pudo ver la aplicación de sus ideas debido a su ejecución en 1934, influyó poderosamente en la mentalidad de los que debieron superar el bache del crack de 1929 en la década siguiente, a traves de la gestión intervencionista de la economía privada.
Por supuesto, seria demasiado simplista buscar una trasposición directa a nuestros problemas actuales basandonos en un mero programa de ampliación de obras públicas, y no digamos de ineficientes nacionalizaciones que hipertrofiasen al sector público, máxime teniendo en cuenta la proliferación de sectores de sevicios alejados de la industria que se da en las economías actuales, pero merece la pena detenerse a considerar la base de la que parte la teoria expuesta, que el verdadero capital es el mismo trabajo, y que España, en tanto no pueda movilizar los 3 millones de desempleados que surgen en el horizonte inmediato, quedará especialmente expuesta en la crisis presente. La verdadera respuesta pasará ineludiblemente por recuperar la contribución de esas personas inmovilizadas, sea por fondos públicos o privados, y no dependientes del crédito fraudulento.
Fuente: Los hermanos Strasser y el Frente Negro, de Erik Norling, 2004
martes, 30 de septiembre de 2008
PRECEDENTES DEL PATRIOTISMO SOCIAL: EL PROGRAMA DE LOS FUTURISTAS ITALIANOS

1º El partido político futurista que fundamos hoy quiere una Italia libre y fuerte, no sometida ya a su gran Pasado, a lo extranjero tan amado y a los sacerdotes tan amados: una Italia fuera de tutelas, absolutamente dueña de todas sus energías y proyectada a su gran porvenir.
2º Italia es el único soberano. Nacionalismo revolucionario para la libertad, el bienestar, la mejora física e intelectual, la fuerza, el progreso, la grandeza y el orgullo de todo el pueblo italiano.
3º Educación patriotica del proletariado. Lucha contra el analfabetismo. Construcción de nuevas carreteras y ferrocarriles. (...) Educación al aire libre, deportiva y militar, escuela de coraje e italianidad.
4º Transformación del Parlamento a través de una participación equitativa de industriales, de agricultores, de ingenieros y de comerciantes en el gobierno del país. El límite de la minoría de edad se reducirá a los 22 años. (...) Un parlamento despejado de blandengues y canallas. Abolición del Senado. Si este Parlamento racional y práctico no ofrece buenos resultados, lo aboliremos para llegar a un gobierno técnico sin Parlamento, un Gobierno compuesto por 20 expertos elegidos mediante sufragio universal (...)

Las teorias desarolladas por el futurismo serian una de las influencias en la ideología de Mussolini, en tanto que acentuaban la querencia por una modernización y exaltación de la "comunidad de clases" dentro del crisol del italianismo cultural y meritocrático. Aunque el Futurismo se encontraba demasiado influenciado por una pose basada en la provocación y el diletantismo como para poder constituirse en una plataforma política fuerte ( con desaforados y desafortunados ataques contra la tradición religiosa consustancial a la identidad italiana y una confianza algo ingenua en las virtudes de la socialización económica masiva), se puede reconocer como uno de los precedentes históricos de los moviemientos nacional-sociales inicados a principios del siglo pasado.
domingo, 28 de septiembre de 2008
DN MURCIA DEFENDIENDO EL DERECHO A LA VIDA DE LOS ESPAÑOLES
viernes, 26 de septiembre de 2008
SOBRE LA REUNION DEL 20 DE SEPTIEMBRE.
En lo que toca a los pasos a seguir pensando de cara a las ya relativamente cercanas elecciones europeas, se acordó mantener la "campaña permanente", con especial atención a lograr implantación en municipios que por sus características: menor tamaño, incremento de las problemáticas derivadas de la inmigración desaforada, inoperancia o corrupción de las autoridades actuales, existencia de infraestructura previa, buena accesibilidad para nuestros miembros, etc, ofrezcan posibilidades de un incremento electoral, preparando el terreno de cara a las municipales de 2011. En particular se llamó la atención sobre la posibilidad de que el efecto voto (in)-útil quede anulado en las europeas y prime el voto de disconformidad con los partidos asentados del sistema, con el consiguiente incremento de DN si se dá a conocer con la convicción necesaria. Se establecieron una serie de medidas concretas ( reparto de áreas, diseño y acopio de materiales ). Se aprobaron diversas resoluciones y se entregaron algunos equipamientos ( banderas, folletos ); aparte de proponer un incremento de las fuentes financieras, a cuenta especialmente de las contribuciones de dos de los concurrentes, aunque el tema de los recursos económicos sigue siendo una asignatura pendiente y de complicada resolución, y seguramente el mayor obstáculo para una genuina expansión de DN Región de Murcia.
viernes, 19 de septiembre de 2008
Próxima reunión DN Murcia.
lunes, 15 de septiembre de 2008
Homenaje en Burgos al Cid Campeador.
http://democracianacional.org/dn/modules.php?name=News&file=article&sid=2383
%5B1%5D.jpg)
Y QUE NO FALTE LA BELLEZA DE LAS JOVENES DE DNJ. LA JUVENTUD SANA Y VITAL DE ESPAÑA. ESTO SI TIENE BUENA PINTA...
viernes, 5 de septiembre de 2008
Origenes romanos de la ciudad de Murcia, al descubierto.
Ciertamente se sabía de la existencia de algunos restos menores del anterior periodo romano en los alrededores, en la pedanía ( hoy casi barrio anexionado) de La Alberca, y en Monteagudo. Pero hete aquí el descubrimiento del recinto de una basilica paleocristiana ( del siglo IV-V d.c. ) en el área septentrional de la expansión actual de la ciudad murciana, justo al sur del cuasi-barrio de Espinardo. Las implicaciones de este hecho, a la espera de nuevas informaciones, son enormes porque indican que en el emplazamiento de Murcia, a tan solo a 1,5 kilómetros de lo que sería el centro de la posterior ciudad islámica, existió previamente un núcleo considerable de poblamiento romano; así lo atestigua la edificación de un edificio de cierto relieve como es una basílica, notícia hasta la fecha inédita y que obligará a replantearse si el lugar el que se levanta Murcia no corresponde en realidad a algún asentamiento romano de nombre incierto ( " Murtia" en posible referencia a los extensos humedales que cubrían primitivamente la zona), o incluso si se puede corresponder con la enigmática "Ello" de las crónicas latinas que no había podido ser ubicada con seguridad hasta ahora.
http://www.laverdad.es/murcia/20080904/murcia/consejeria-cree-pudo-existir-20080904.html
MURCIA
La Consejería cree que pudo existir una basílica paleocristiana en los terrenos de Joven Futura
Excavaciones adicionales sólo revelaron «restos de huellas» de un templo, por lo que se dio luz verde a la edificación
EN MARCHA. Bloques de pisos en Joven Futura, muy próximos a la parcela donde se han hallado las huellas de la basílica. / G. CARRIÓN / AGM
A los socios cooperativistas de Joven Futura les crecen los enanos. O más bien los restos arqueológicos, que aumentan de importancia al mismo ritmo que los ladrillos ganan altura en los terrenos de Espinardo donde se levantan alrededor de mil viviendas de protección oficial, de la que se beneficiarán otros tantos murcianos. Esta vez, la alarma ha saltado en una zona de la parcela E colindante a una de las vías perimetrales de la urbanización, donde los técnicos de la Consejería de Cultura, Juventud y Deportes, según consta en el documento interno -firmado por el director general de Bellas Artes y Bienes Culturales, Enrique Ujaldón- al que ha tenido acceso La Verdad, descubrieron «un espacio longitudinal con dos posibles naves [...] restos posiblemente de una basílica paleocristiana que se debería proceder a conservar in situ». Una basílica que, según expertos consultados por este periódico, podría haber sido la más grande del período paleocristiano en la Región de Murcia.Lo cierto es que, con este nuevo hallazgo, este asentamiento pasaría de ser una villa -como se dijo inicialmente-, a un considerable núcleo urbano, con basílica incluida, que tendría la orientación canónica (este-oeste). En el documento, sin embargo, también se especifica que «no se debe emitir una resolución definitiva a la espera de los resultados del sondeo previsto...». Y ese sondeo, efectuado entre finales de mayo y principios de junio «sólo reveló lo que son restos de huellas de una basílica paleocristiana, aunque no se hallaron ni muros ni piedras ni nada que se pudiera conservar, salvo unas tumbas a los pies del antiguo edificio, que serán trasladadas», según Ujaldón. Entre esas tumbas, «dos sarcófagos con una factura bastante cuidado y hasta con broches de esmalte», según el documento. Es decir, que un estudio arqueológico más detallado realizado después de este primer informe descartó la presencia de resto alguno. Tan sólo vestigios de lo que Ujaldón llamó ayer «huellas». ¿Cómo es posible que no quede ni una piedra de toda una basílica? Según el director general, «fue arrasada» por algún factor.Eso sí, también salió a la luz un torcularium (molino de aceite) cuyos restos, según el mismo informe, presenta «un estado de conservación que permite la lectura de las funciones y de los procesos que se desarrollaban en esta instalación». En este sentido, los vestigios de este molino de aceite sí se conservarán in situ, según Enrique Ujaldón.Con estos datos, la Dirección General decidió el pasado mes de junio desbloquear las obras de construcción de esta parcela, una de las últimas que faltaban por excavar en busca de restos arqueológicos, por lo que la cooperativa de viviendas ya ha iniciado los trabajos de edificación, respetando el torcularium, que se podría hacer visitable.La cooperativaAunque este periódico intentó sin éxito ponerse en contacto ayer con los responsables de la cooperativa, su versión es bien conocida: colaboración con la Consejería de Cultura, Juventud y Deportes y «respeto al patrimonio cultural», según ha reiterado en numerosas ocasiones el presidente de la cooperativa Joven Futura, Ricardo Zamora.
viernes, 22 de agosto de 2008
¡DN MURCIA NO CIERRA EN AGOSTO!
Una "expedición informativa" por Ronda Sur.
¡Y esto solo es una avanzadilla de todas las octavillas que quedan por repartir!. Ahora son las hermosas chicas de la bandera las que nos ayudan a propalar nuestro mensaje. Mas que nunca, sin pausa, la "campaña permanente" que hemos convertido en nuestro lema incondicional se mantiene en pie, cuando el resto de partidos se olvidan del ciudadano, despues del reparto del pastel electoral.
Pero DN no piensa dar la espalda a una sociedad inquieta ante los problemas que la partitocracia no puede solucionar, porque es precisamente esa misma alianza de intereses miopes encarnados en el CORRUPPSOE la que genera aberraciones con sus fraudulentos consensos.